Sumario: | El trabajo a desarrollar tiene por finalidad esencial destacar el triple rol que cumple el Contador Público como funcionario de la empresa, como auxiliar de la Justicia y como Síndico Concursal en el proceso que se inicia como una situación de crisis y que puede culminar con un acuerdo preventivo extrajudicial, judicial o en la quiebra de la organización. A).Enfatizar su labor como funcionario de la empresa en el proceso de salvarla de una situación crítica, que la lleve a la quiebra, negociando con los acreedores, las diversas alternativas para alcanzar el objetivo perseguido. B).Como auxiliar de la Justicia, entregándole al Juez el estado de situación patrimonial, documentación sensible sustentadora de la deuda denunciada, como registros contables y otros y su apoyatura respaldante, tema desarrollado en el punto 3°.2. C).Como Síndico Concursal, conforme la Ley 24.522(t.o.). La metodología empleada en forma secuencial consistió en implantar procedimientos de recolección, clasificación, y validación de datos y experiencias provenientes de la realidad, a partir de las cuales se puede edificar el conocimiento científico. Los aspectos generales del proceso aplicables al caso investigado son los siguientes: 1°. Formulación del problema. 2°. Marco teórico. 3°. Proceso de investigación. 4°. Diseño de la investigación. 5°. Hipótesis. 6°. Método de recolección de datos. 7°. Análisis e interpretación de los datos. 8°. Aspectos formales. Como conclusiones básicas, que aparecerán desarrolladas conjuntamente con otras a lo largo de esta exposición se mencionan: a). La normativa legal que encuadra el trabajo profesional del Contador Público en todos los aspectos de su actuación como tal. b). La importancia del Contador Público en su triple rol ya mencionad y que constituye el núcleo central de esta investigación. c). EI salvataje de la empresa ya sea por un procedimiento extrajudicial o judicial. d). La necesidad de efectuar algunas reformas a la Ley N° 24.522(t.o.). Analizar y criticar en su caso, los procesos sustantivos y adjetivos, proponiendo su reforma en los casos que ameriten un nuevo encuadre. e). La necesidad de mantener la microeconomía en aptitud operativa.
|