|
|
|
|
LEADER |
02932ntm a2200325 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20231024095424.0 |
008 |
220428s2013 ag ad|||||||||||| 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-SmUSM
|b spa
|c AR-SmUSM
|
043 |
|
|
|a s-ag
|
099 |
|
|
|a T.ESEYN
|b Grado 2013-15
|
100 |
1 |
|
|a Navarretta, Nicolás
|9 88151
|
245 |
1 |
0 |
|a Investigación de un caso :
|b desarrollo comercial para una pyme utilizando redes sociales en Argentina /
|c Navarretta, Nicolás ; tutor Di Stefano, Ariel.
|
260 |
|
|
|c 2013
|
300 |
|
|
|a 56 p. :
|b il., grafs. ;
|c 30 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
|
502 |
|
|
|a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2013.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 55).
|
520 |
3 |
|
|a Este trabajo está fundamentado en el continuo avance de la tecnología en el desarrollo comercial de una pyme en Argentina. Se basa en entender su funcionamiento y su utilidad de las redes sociales en Argentina con la llegada del siglo XXI. Poder conocer cuantitativamente y cualitativamente el alcance de la misma y evaluar la posibilidad de acceso de una empresa que vende en internet en Argentina con una inversión relativamente muy baja y una gran difusión de sus productos y servicios. El objeto de estudio de este trabajo es el uso del método exploratorio y del caso de esta empresa en cuestión (NickHard) y es conocer la evolución de la empresa mediante el uso de las redes sociales en Argentina, estudiando en mayor parte el aspecto comercial de esta herramienta, y también comunicativo. La investigación combina los factores tecnología e información, ya que es necesario conocer primariamente quienes tienen acceso a internet, y luego poder conocer quiénes pueden integrarse en la redes sociales. Dándolo como ya sabido, internet es una herramienta que es posible gracias a la tecnología, a lo largo del trabajo contemplamos el impacto económico que tiene internet y más específicamente las redes sociales para una Pyme en Argentina. En el primer capítulo estudiamos desde un espectro más general, en cuanto al acceso a internet para poder ir después profundizando y enfocándose con las redes sociales.
|
650 |
|
7 |
|a Pequeña empresa
|2 unescot
|9 4969
|
650 |
|
7 |
|a Internet.
|2 unescot
|9 5396
|
650 |
|
7 |
|a Red informática.
|2 unescot
|9 1483
|
650 |
|
7 |
|a Comercio.
|2 unescot
|9 5012
|
651 |
|
7 |
|a Argentina
|2 unescot
|9 1545
|
700 |
1 |
|
|a Di Stefano, Ariel,
|e tutor
|9 89269
|
710 |
2 |
|
|a Universidad Nacional de General San Martín.
|b Escuela de Economía y Negocios.
|9 23755
|
830 |
|
0 |
|a Trabajos finales de grado.
|p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
|9 86569
|
942 |
|
|
|c TESIS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T__ESEYN_GRADO_201315
|7 1
|8 TE
|9 95641
|a EEyN
|b EEyN
|d 2022-05-05
|e UNSAM
|o T.ESEYN Grado 2013-15
|p 01488 TEYN
|r 2022-05-05 00:00:00
|w 2022-05-05
|y TESIS
|i 01488 TEYN
|
999 |
|
|
|c 65574
|d 65574
|