Impacto de las expectativas explícitas en las variaciones de los valores bursátiles /

El objetivo del presente estudio consistió en determinar y analizar el impacto de las expectativas explícitas (o rumores) de fraude o corrupción de una empresa en su valor de cotización bursátil. Se buscó determinar en qué medida las variaciones más significativas del precio de las acciones de una c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García, Andrés
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Otros Autores: Sosa, Hernán, Rodríguez, Inés (tutora)
Formato: Tesis Libro
Idioma:Español
Publicado: 2013
Colección:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Economía.
Materias:
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio consistió en determinar y analizar el impacto de las expectativas explícitas (o rumores) de fraude o corrupción de una empresa en su valor de cotización bursátil. Se buscó determinar en qué medida las variaciones más significativas del precio de las acciones de una compañía son explicadas por estos rumores de fraude o corrupción que sobre la misma aparecen publicados en ese período de tiempo. Asimismo, se abordó el análisis introductorio de series de tiempo aplicándolo a la base de datos utilizada en este trabajo, logrando conformar un modelo predictivo del precio de la acción. Para llevar adelante la investigación hemos seleccionado, como caso testigo, el reciente caso de Walmart México (Walmex), que a partir de mediados de 2005 y hasta la actualidad ha sufrido rumores de fraude relacionados a sobornos por presuntos incumplimientos de la Ley norteamericana de prácticas corruptas en el extranjero (FCPA), saliendo a la luz pública a través de un informe publicado en The New York Times el 21 de abril de 2012. Definimos un modelo de regresión lineal múltiple que estimamos mediante el método de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO). También conformamos un modelo de series de tiempo del tipo ARIMA, con la finalidad de predecir el precio de la acción. A su vez se integró bibliografía que trata el tema para dar el marco teórico. La mayor parte de las pruebas estadísticas fueron realizadas mediante la utilización del programa Econometric Views El modelo que conformamos permite tener una aproximación de cómo las expectativas explícitas o rumores determinan el comportamiento de la cotización bursátil de Walmart durante el período bajo estudio. Los resultados que obtuvimos confirman lo sostenido por la teoría económica en cuanto a la relación de las variables exógenas con la variable dependiente que estudiamos. El impacto de los rumores de fraude o corrupción sobre el valor de cotización bursátil es negativo, significativo y su efecto se mantiene en el tiempo, por varios días antes de desaparecer, produciéndose el 50 por ciento del efecto de los rumores negativos sobre el valor de cotización bursátil en los primeros 14 días a partir de su ocurrencia. También hemos definido la existencia de expectativas explícitas al alza, que se representan por voces y publicaciones relacionadas con la realidad diaria de la empresa. Enriquecidas además por el lobby ejercido en el espacio dirigencial y el ciberespacio bursátil (tweets, redes sociales, etc.). En una segunda interpretación que involucra mayor cantidad de datos, concluimos en que las expectativas explícitas, sean de la naturaleza que fuere, afectan significativamente en la definición del precio de la acción.
Descripción Física:86 p. : il., grafs. ; 30 cm.
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (p. 82).