Sustentabilidad corporativa en Argentina, y viabilidad económica, social y empresarial : ¿una combinación competitiva para el éxito? /

El presente trabajo de investigación analiza la sustentabilidad desde sus comienzos en Argentina y en el mundo, como es su marco legal en el país y el tratamiento que de éste se desprende, para lograr una base sólida en la cual las empresas puedan implantar una viabilidad económica, social y empres...

Description complète

Détails bibliographiques
Auteur principal: Stojan, Corina Andrea
Collectivité auteur: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Autres auteurs: Esperón, Miguel Benigno (tutor)
Format: Thèse Livre
Langue:Español
Publié: 2017
Collection:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Sujets:
Description
Résumé:El presente trabajo de investigación analiza la sustentabilidad desde sus comienzos en Argentina y en el mundo, como es su marco legal en el país y el tratamiento que de éste se desprende, para lograr una base sólida en la cual las empresas puedan implantar una viabilidad económica, social y empresarial garantizando el crecimiento sustentable con el éxito a largo plazo, apoyándose en diferentes herramientas como los indicadores sustentables, y además internalizándose acerca de este dúo entre la economía y la ecología como factores que influyen para crear en la sociedad un bienestar social y una mejor calidad de vida. Posteriormente detallamos la aptitud de adaptación en las organizaciones para sobrellevar las dificultades que conlleva este proceso de aplicación y ejecución para el desarrollo y construcción de un modelo corporativo y una cultura organizacional con el fin de obtener una gestión cooperativa y comprometida con la sustentabilidad, afirmada con técnicas y estrategias para lograr la competitividad efectiva, un mejor posicionamiento en el mercado, además de las consecuencias positivas para la comunidad y el planeta.
Description matérielle:71 p. ; 30 cm.
Bibliographie:Incluye referencias bibliográficas (p. 69).