Sumario: | En el presente trabajo se realizó una profunda investigación acerca de las obras arquitectónicas pertenecientes a Francisco Salamone, quien construyó más de setenta edificios durante los años 1936 y 1940, en la provincia de Buenos Aires. Se comenzó con un análisis del contexto histórico, luego del arquitecto y su estilo, para después incursionar en cómo son tomadas las obras en la actualidad. Sin embargo, su legado no parece haber llegado a oído de muchos, por lo que las construcciones quedaron relativamente olvidadas. Hace tan solo unos años se le comenzó a dar importancia a la puesta en valor del patrimonio arquitectónico, pero aún hay muchos atractivos que no han sido restaurados ni aprovechados como recurso turístico para el impulso de las localidades. En el caso de la ciudad de Guaminí, a partir de un intenso análisis cualitativo y cuantitativo, se propuso la puesta en valor del Matadero y del Palacio Municipal, que junto a una buena promoción y difusión lograrían atraer el turismo cultural en la zona.
|