Plan de Marketing para una granja avícola en funcionamiento /

El presente trabajo se encuentra estructurado de una manera clara y sencilla. Brinda una idea de negocio concreta, detallando los pasos a seguir y facilitando el conocimiento necesario al lector para la introducción de un producto dentro de un negocio con atención al mercado doméstico de la Industri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Favata, Vanesa
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Otros Autores: Muler, Paula (tutora)
Formato: Tesis Libro
Idioma:Español
Publicado: 2017
Colección:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Materias:
LEADER 03803ntm a2200289 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20231019114748.0
008 220428s2017 ag ad|||||||||||| 0 spa d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
099 |a T.ESEYN   |b Grado 2017-52 
100 1 |a Favata, Vanesa  |9 88088 
245 1 0 |a Plan de Marketing para una granja avícola en funcionamiento /   |c Favata, Vanesa ; tutora Muler, Paula. 
260 |c 2017 
300 |a 66 p. :   |b il., grafs. ;  |c 30 cm. 
490 1 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial. 
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2017. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 56). 
520 3 |a El presente trabajo se encuentra estructurado de una manera clara y sencilla. Brinda una idea de negocio concreta, detallando los pasos a seguir y facilitando el conocimiento necesario al lector para la introducción de un producto dentro de un negocio con atención al mercado doméstico de la Industria Alimenticia. La empresa a la que fue dirigido el presente proyecto, "La Granja de Nancy", actualmente se encuentra en funcionamiento, operando con el proyecto puesto en marcha. Al iniciar éste trabajo, la Empresa se dedicaba exclusivamente a la venta de productos convencionales. Actualmente cuenta con la incorporación de alimentos orgánicos, base principal del presente proyecto. Mediante el diagrama descripto se brinda un marco de acción para incorporar a un negocio la comercialización de una nueva línea de productos que pueda adaptarse a cualquier empresa del ramo. Según Kotler un plan comercial debe ser simple y conciso, por éste motivo el objetivo del presente es que el lector entienda de manera clara el plan a llevar a cabo, incluyendo un análisis de la situación, objetivos, metas, estrategia, plan de acción y controles en el área comercial. El trabajo en estudio se inició realizando un análisis económico-financiero de la empresa, análisis de inventario, técnico y de comercialización respecto a la categoría de productos con mayores y menores ventas con el fin de detectar la gama de productos que otorgan una escasa rentabilidad. Finalizado éste primer análisis y habiendo detectado el foco de alimentos que no generan un margen de beneficio significante, se realizó un estudio de mercado centrado en la comercialización de los productos a incorporar de origen orgánico. Implementado el plan, se realizó un nuevo análisis económico-financiero de la empresa y controles comerciales para evaluar resultados. Concluido el trabajo del autor, la rentabilidad obtenida del negocio fue mejorada, lo que hace pensar que el resultado ha sido exitoso tanto en términos financieros como de posicionamiento en el mercado objetivo. Logrados los objetivos planteados en la primera etapa del proyecto, y hacia el final del mismo se realizan proyecciones de ventas y presupuestos para el próximo año teniendo en cuenta que la incorporación de éstos productos se encontrarán en una etapa Madura y que se contará con la aceptación esperada de los consumidores con mayor grado de fidelización con la empresa estudiada.  
650 7 |a Industria alimentaria.  |2 unescot  |9 20220 
650 7 |a Planificación.   |2 unescot  |9 7987 
650 7 |a Marketing.  |2 unescot  |9 10242 
700 1 |a Muler, Paula,  |e tutora  |9 86975 
710 2 |a Universidad Nacional de General San Martín.  |b Escuela de Economía y Negocios.  |9 23755 
830 0 |a Trabajos finales de grado.  |p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.  |9 86569 
942 |c TESIS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_201752  |7 1  |8 TE  |9 95601  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-05-05  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2017-52  |p 01448 TEYN  |r 2022-05-05 00:00:00  |w 2022-05-05  |y TESIS  |i 01448 TEYN  
999 |c 65534  |d 65534