La responsabilidad social empresarial en la industria farmacéutica /

En el siguiente trabajo se hará referencia al análisis y evolución de la Responsabilidad social empresaria (RSE) en la industria farmacéutica de nuestro país. Partimos de la construcción de RSE respecto a los grupos de stakeholders y asuntos medioambientales, que enmarca las adecuaciones estructural...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Otros Autores: Díaz, Samanta, Larroque, Silvana, Ledo, Verónica, Mayo, Ariel E. E. (tutor)
Formato: Tesis Libro
Idioma:Español
Publicado: 2017
Colección:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Materias:
Descripción
Sumario:En el siguiente trabajo se hará referencia al análisis y evolución de la Responsabilidad social empresaria (RSE) en la industria farmacéutica de nuestro país. Partimos de la construcción de RSE respecto a los grupos de stakeholders y asuntos medioambientales, que enmarca las adecuaciones estructurales que han llevado adelante las empresas para incorporar la RSE como estrategia de negocio, y herramienta de diferenciación. El objetivo de este trabajo consiste en determinar que la Responsabilidad Social Empresarial, en su conjunto, puede ser utilizado como una completa estrategia de negocios para conseguir sustentabilidad no sólo ambiental, sino también económica y social en la industria farmacéutica y para todos quienes deben de una u otra forma relacionarse con ella. Para esto, se realiza una investigación tanto teórica como práctica, pasando primeramente por la explicación del término RSE en forma genérica y luego desarrollando su aplicación en Argentina en el caso específico del Laboratorio Raffo. Por último, se comparte el caso de aplicación de RSE de Laboratorios Raffo y las conclusiones arribadas luego de la investigación.
Descripción Física:50 p. : il., grafs. ; 30 cm.
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (p. 48).