La gestión del desempeño : análisis de dos empresas Argentinas y una empresa multinacional /

La inquietud sobre la problemática planteada en el presente trabajo de investigación surgió frente a la preocupación que presentan hoy en día los directivos de grandes empresas para gestionar el desempeño del personal. Nuestro trabajo se enfocará en un análisis bibliográfico de la literatura especia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Beltrán Andrada, Alejandra
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Otros Autores: Feler, Romina Gisele, Golik, Mariela (tutora)
Formato: Tesis Libro
Idioma:Español
Publicado: 2017
Colección:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Materias:
LEADER 02867ntm a2200313 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20231023112838.0
008 220428s2017 ag ad|||||||||||| 0 spa d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
043 |a s-ag 
099 |a T.ESEYN   |b Grado 2017-43 
100 1 |a Beltrán Andrada, Alejandra  |9 88074 
245 1 3 |a La gestión del desempeño :  |b análisis de dos empresas Argentinas y una empresa multinacional /  |c Beltrán Andrada, Alejandra, Feler, Romina Gisele ; tutora Golik, Mariela. 
260 |c 2017 
300 |a 96 p. :   |b il., grafs. ;  |c 30 cm. 
490 1 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial. 
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2017. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 80). 
520 3 |a La inquietud sobre la problemática planteada en el presente trabajo de investigación surgió frente a la preocupación que presentan hoy en día los directivos de grandes empresas para gestionar el desempeño del personal. Nuestro trabajo se enfocará en un análisis bibliográfico de la literatura especializada en evaluación de desempeño, y luego en tres estudios de caso, los cuales consisten en dos empresas locales y en una empresa multinacional. En una primera instancia, expondremos la génesis de la práctica, desde su surgimiento. Asimismo, abordaremos como la evaluación y gestión del desempeño se ha desarrollado en el marco nacional e internacional. A continuación, plantearemos como la práctica de evaluación del desempeño de los colaboradores se está convirtiendo cada vez más en una forma de gestionar. En el mismo sentido, mostraremos los distintos sistemas que hoy en día se utilizan en el mercado para poder medir y gestionar el desempeño. Por último, expondremos los distintos desafíos que enfrentan los administradores de organizaciones para poder gestionar el desempeño de una manera eficaz y efectiva; de manera que le permita a la organización obtener información precisa sobre el aporte que realizan cada uno de los colaboradores en vistas de alcanzar los objetivos y las metas establecidas, organizacionales, del sector e individuales.  
650 7 |a Gestión.  |2 unescot  |9 3279 
650 7 |a Gestión del personal  |2 unescot  |9 75344 
651 7 |a Argentina.  |2 unescot  |9 1545 
700 1 |a Feler, Romina Gisele.  |9 89659 
700 1 |a Golik, Mariela,  |e tutora  |9 70822 
710 2 |a Universidad Nacional de General San Martín.  |b Escuela de Economía y Negocios.  |9 23755 
830 0 |a Trabajos finales de grado.  |p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.  |9 86569 
942 |c TESIS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_201743  |7 1  |8 TE  |9 95589  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-05-05  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2017-43  |p 01436 TEYN  |r 2022-05-05 00:00:00  |w 2022-05-05  |y TESIS  |i 01436 TEYN  
999 |c 65522  |d 65522