|
|
|
|
LEADER |
02562ntm a2200313 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20231023105441.0 |
008 |
220428s2017 ag adb||||||||||| 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-SmUSM
|b spa
|c AR-SmUSM
|
099 |
|
|
|a T.ESEYN
|b Grado 2017-35
|
100 |
1 |
|
|a Ubeda, Darío
|9 88062
|
245 |
1 |
3 |
|a El aprendizaje organizacional en el contexto de la transformación digital y su impacto en la gestión empresaria /
|c Ubeda, Darío ; tutor Abella, José.
|
260 |
|
|
|c 2017
|
300 |
|
|
|a 61 p. :
|b il., grafs., mapas ;
|c 30 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
|
500 |
|
|
|a
|
502 |
|
|
|a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2017.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 52).
|
520 |
3 |
|
|a ¿Qué valor tienen los métodos de capacitación desarrollados en el modelo organizacional tradicional de mando y control? ¿Cómo aprenden hoy las organizaciones en un mundo globalizado, híper conectado y ubicuo?. Uno de los desafíos de las empresas es detenerse a comprender, en primer lugar, que asistimos no sólo a cambios históricos sino a un cambio de época. No de manera abrupta sino transformacional. La innovación tecnológica nos impulsa a transitar nuevas maneras de hacer, nuevas relaciones, nuevos modelos de pensamientos. Nos provocan a pensar acerca de cómo pensamos, cómo aprendemos, cómo gestionamos y cómo nos relacionamos para crear y seguir desempeñándonos con eficiencia en nuestras profesiones, actividades y empresas. Esta propuesta pone el foco en descubrir cómo aprenden las organizaciones. Cómo aprenden los distintos actores de las empresas y la manera en que colaboran en la creación de una nueva cultura de aprendizaje y desarrollo. Veremos cómo impactan los estilos de liderazgo en la gestión administrativa y el rol protagónico e innovador de cada individuo que forma parte de la organización.
|
530 |
|
|
|a
|
650 |
|
7 |
|a Aprendizaje.
|2 unescot
|9 2722
|
650 |
|
7 |
|a Gestión.
|2 unescot
|9 3279
|
650 |
|
7 |
|a Liderazgo.
|2 unescot
|9 6314
|
700 |
1 |
|
|a Abella, José,
|e tutor
|9 86717
|
710 |
2 |
|
|a Universidad Nacional de General San Martín.
|b Escuela de Economía y Negocios.
|9 23755
|
830 |
|
0 |
|a Trabajos finales de grado.
|p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
|9 86569
|
942 |
|
|
|c TESIS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T__ESEYN_GRADO_201735
|7 1
|8 TE
|9 95579
|a EEyN
|b EEyN
|d 2022-05-05
|e UNSAM
|o T.ESEYN Grado 2017-35
|p 01426 TEYN
|r 2022-05-05 00:00:00
|w 2022-05-05
|y TESIS
|i 01426 TEYN
|
999 |
|
|
|c 65512
|d 65512
|