Los diseñadores independientes en la ciudad de Buenos Aires : de un método para sobrevivir hacia una proyección futura : profesionalizando la creatividad /

El objetivo de este trabajo de investigación es abarcar la problemática existente en los diseñadores de indumentaria independientes de la Ciudad de Buenos Aires. Desde sus orígenes a partir de la crisis del 2001 donde el diseño independiente surgió como un medio único de subsistencia, hasta la situa...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Tavolaro Ortíz, Marcela A.
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Outros Autores: Esperón, Miguel Benigno (tutor)
Formato: Tese Livro
Idioma:Español
Publicado em: 2017
coleção:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Assuntos:
LEADER 03520ntm a2200325 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20231023104316.0
008 220428s2017 ag ad|||||||||||| 0 spa d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
043 |a s-ag 
099 |a T.ESEYN   |b Grado 2017-33 
100 1 |a Tavolaro Ortíz, Marcela A. 
245 1 4 |a Los diseñadores independientes en la ciudad de Buenos Aires :  |b de un método para sobrevivir hacia una proyección futura : profesionalizando la creatividad /  |c Tavolaro Ortíz, Marcela A. ; tutor Esperón, Miguel Benigno. 
260 |c 2017 
300 |a 96 p. :   |b il., grafs. ;  |c 30 cm. 
490 1 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial 
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2017. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 94). 
520 3 |a El objetivo de este trabajo de investigación es abarcar la problemática existente en los diseñadores de indumentaria independientes de la Ciudad de Buenos Aires. Desde sus orígenes a partir de la crisis del 2001 donde el diseño independiente surgió como un medio único de subsistencia, hasta la situación actual en la que existe diversidad de carreras y cursos, comprendiendo técnicas y herramientas de diseño, explotando la creatividad e inventiva, pero hay un vacío muy grande en lo que respecta a la formación de los mismos a nivel empresa. Hoy muchos diseñadores se forman profesionalmente careciendo de herramientas empresariales para llevar a cabo sus emprendimientos. El propósito de esta investigación es hacer hincapié en esta carencia creando un plan de negocios a medida de aquellos diseñadores que quieran emprender en su negocio y no saben cómo hacerlo ni por dónde empezar. Se brindarán las herramientas básicas como guía para que el diseñador oriente sus ideas, creó su propia marca, establezca objetivos, metas y pueda visionar su negocio. Se explicará lo importante que es diferenciarse del resto y cuáles son los medios para hacerlo. También se analizará cómo segmentar el mercado para poder definir quiénes van a ser los futuros clientes. Construiremos estrategias de posicionamiento que impulsen a nuestros clientes a comprar los diseños y trataremos lo importante que es la comunicación para transmitir la marca. A lo largo del presente trabajo ayudaremos a modo de ejemplo con la confección del plan de negocios de una joven diseñadora de indumentaria recién recibida que quiere emprender con sus diseños, comercializarlos y no sabe cómo hacerlo. Cómo conclusión final brindaremos la perspectiva a futuro de los diseñadores independientes, las producciones independientes textiles y algunos nuevos paradigmas como ser el concepto de sustentabilidad y la utilización de nuevas tecnologías.  
650 7 |a Empresa.   |2 unescot  |9 9951 
650 7 |a Planificación.   |2 unescot  |9 7987 
650 7 |a Vestuario.  |2 unescot  |9 6012 
650 7 |a Diseño.  |2 unescot  |9 2040 
651 7 |a Argentina.  |2 unescot  |9 1545 
700 1 |a Esperón, Miguel Benigno,  |e tutor  |9 86628 
710 2 |a Universidad Nacional de General San Martín.  |b Escuela de Economía y Negocios.  |9 23755 
830 0 |a Trabajos finales de grado.  |p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.  |9 86569 
942 |c TESIS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_201733  |7 1  |8 TE  |9 95577  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-05-05  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2017-33  |p 01424 TEYN  |r 2022-05-05 00:00:00  |w 2022-05-05  |y TESIS  |i 01424 TEYN  
999 |c 65510  |d 65510