Los diseñadores independientes en la ciudad de Buenos Aires : de un método para sobrevivir hacia una proyección futura : profesionalizando la creatividad /

El objetivo de este trabajo de investigación es abarcar la problemática existente en los diseñadores de indumentaria independientes de la Ciudad de Buenos Aires. Desde sus orígenes a partir de la crisis del 2001 donde el diseño independiente surgió como un medio único de subsistencia, hasta la situa...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Autore principale: Tavolaro Ortíz, Marcela A.
Ente Autore: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Altri autori: Esperón, Miguel Benigno (tutor)
Natura: Tesi Libro
Lingua:Español
Pubblicazione: 2017
Serie:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Soggetti:
Descrizione
Riassunto:El objetivo de este trabajo de investigación es abarcar la problemática existente en los diseñadores de indumentaria independientes de la Ciudad de Buenos Aires. Desde sus orígenes a partir de la crisis del 2001 donde el diseño independiente surgió como un medio único de subsistencia, hasta la situación actual en la que existe diversidad de carreras y cursos, comprendiendo técnicas y herramientas de diseño, explotando la creatividad e inventiva, pero hay un vacío muy grande en lo que respecta a la formación de los mismos a nivel empresa. Hoy muchos diseñadores se forman profesionalmente careciendo de herramientas empresariales para llevar a cabo sus emprendimientos. El propósito de esta investigación es hacer hincapié en esta carencia creando un plan de negocios a medida de aquellos diseñadores que quieran emprender en su negocio y no saben cómo hacerlo ni por dónde empezar. Se brindarán las herramientas básicas como guía para que el diseñador oriente sus ideas, creó su propia marca, establezca objetivos, metas y pueda visionar su negocio. Se explicará lo importante que es diferenciarse del resto y cuáles son los medios para hacerlo. También se analizará cómo segmentar el mercado para poder definir quiénes van a ser los futuros clientes. Construiremos estrategias de posicionamiento que impulsen a nuestros clientes a comprar los diseños y trataremos lo importante que es la comunicación para transmitir la marca. A lo largo del presente trabajo ayudaremos a modo de ejemplo con la confección del plan de negocios de una joven diseñadora de indumentaria recién recibida que quiere emprender con sus diseños, comercializarlos y no sabe cómo hacerlo. Cómo conclusión final brindaremos la perspectiva a futuro de los diseñadores independientes, las producciones independientes textiles y algunos nuevos paradigmas como ser el concepto de sustentabilidad y la utilización de nuevas tecnologías.
Descrizione fisica:96 p. : il., grafs. ; 30 cm.
Bibliografia:Incluye referencias bibliográficas (p. 94).