|
|
|
|
LEADER |
03066ntm a2200325 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20231023095757.0 |
008 |
220428s2017 ag ad |||||||||| 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-SmUSM
|b spa
|c AR-SmUSM
|
099 |
|
|
|a T.ESEYN
|b Grado 2017-26
|
245 |
0 |
0 |
|a Liderazgo tradicional vs liderazgo coaching en empresas financieras /
|c Fiorino, Antonella , Fichera, Lautaro, Mogliaseni, Gastón ; tutora Mondino, Silvana.
|
260 |
|
|
|c 2017
|
300 |
|
|
|a 78 p. :
|b il., grafs. ;
|c 30 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
|
502 |
|
|
|a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2017.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 67).
|
520 |
3 |
|
|a El presente trabajo pretenderá hacer referencia al análisis, evaluación e investigación del liderazgo tradicional en tensión con el liderazgo coaching en la actualidad en empresas financieras. Esta temática ha tomado particular relevancia durante los últimos años, dado que el mercado laboral ha experimentado fluctuaciones en relación a los jóvenes profesionales, y sus expectativas laborales. Cuestiones relacionadas con la falta de interés, la perdida de pertenencia institucional y la no motivación al desarrollo profesional, estarían dentro de las causales de dichas fluctuaciones. De esta manera, dicha situación genera que empleados pierdan su lealtad a la empresa y busquen en el mercado quién cumpla con sus requisitos y alcance sus expectativas. Observada esta situación, intentaremos analizar las posibles consecuencias que provoca para una empresa estas fluctuaciones laborales, convirtiéndose en un ambiente no propicio para el desarrollo organizacional generado por desencuentros a nivel personal y profesional afectando a toda la pirámide organizacional. La metodología a implementar se basará en técnicas cualitativas, a través de entrevistas personalizadas realizadas a líderes e integrantes de las empresas que posean cargos inferiores. De esta manera ellos serán quienes nos permitirán el acceso a información clave de cómo son sus manejos, decisiones, estrategias, entre otros. La selección de estos líderes, se realizará mediante un recorte representativo del universo.
|
650 |
|
7 |
|a Liderazgo.
|2 unescot
|9 6314
|
650 |
|
7 |
|a Gestión del personal
|2 unescot
|9 75344
|
650 |
|
7 |
|a Instituciones financieras.
|2 unescot
|9 10223
|
650 |
|
7 |
|a Motivación.
|2 unescot
|9 1853
|
700 |
1 |
|
|a Fichera, Lautaro.
|9 89631
|
700 |
1 |
|
|a Fiorino, Antonella.
|9 89632
|
700 |
1 |
|
|a Mogliaseni, Gastón.
|9 89630
|
700 |
1 |
|
|a Mondino, Silvana,
|e tutora
|9 87370
|
710 |
2 |
|
|a Universidad Nacional de General San Martín.
|b Escuela de Economía y Negocios.
|9 23755
|
830 |
|
0 |
|a Trabajos finales de grado.
|p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
|9 86569
|
942 |
|
|
|c TESIS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T__ESEYN_GRADO_201726
|7 1
|8 TE
|9 95569
|a EEyN
|b EEyN
|d 2022-05-05
|e UNSAM
|o T.ESEYN Grado 2017-26
|p 01416 TEYN
|r 2022-05-05 00:00:00
|w 2022-05-05
|y TESIS
|i 01416 TEYN
|
999 |
|
|
|c 65502
|d 65502
|