Zusammenfassung: | Para desarrollar los efectos de una sociedad sobre expuesta al mandato hiperpositivo del rendimiento, este trabajo hará un recorrido histórico para explicar cómo hemos desembocado en individuos y empresas que buscan su desarrollo, personal, profesional y económico a cualquier precio. Por ello, analizaremos las antiguas sociedad feudales, en la cual la disciplina y el orden eran la clave de las relaciones entre los individuos. Luego haremos referencia a la sociedad de información y transparencia desarrollada durante la Revolución Industrial y las consecuencias que estos hechos traen aparejados. Estos conceptos históricos desembocan en la actualidad, donde empresas y empleados están gobernados por 3 conceptos: Autoexigencia-Autocontrol- Multitasking. Cuando se mencionan estas 3 palabras es imposible no hacer referencia a la importancia del tiempo. A nivel empresarial, las corporaciones exigen el mejor resultado en el menor tiempo posible. Desde el punto de vista personal, cada individuo debe lograr un equilibrio personal entre familia, trabajo y ocio. La falta de tiempo lleva a que sea necesario resignar el tiempo de ocio y recreación necesarios para el desarrollo personal y social de los individuos, trayendo consecuencias perniciosas a la salud psíquica y física de los empleados. Por ello entendemos que el próximo escalón al cual la sociedad evolucionará, es la sociedad del cansancio, la cual está rodeada de individuos estresados y sin poder de reacción. Sus consecuencias y los riesgos de ello son perjudiciales para el intelecto y la vida del individuo, y consecuentemente impactará negativamente en la eficiencia de la empresa. Un individuo estresado, frustrado y sin expectativas de desarrollo es probable que no rinda de igual manera que un empleado motivado. Asimismo intentaremos explicar el concepto de Capital Humano y sus múltiples formas de desarrollo, lo cual a nuestro parecer es un punto importante a tener en cuenta para mejorar y lograr la eficiencia y producción deseada en la persona, empresa y finalmente en la sociedad, como solución al problema planteado anteriormente.
|