Lean startup, el camino al modelo de negocio ideal para una startup /

Este Trabajo Final de Práctica Profesional tiene como objeto de estudio adentrarse en el conocimiento y entendimiento de la novedosa metodología "Lean Startup". Esta también llamada filosofía, está abocada a facilitar la obtención de modelo de negocio para proyectos innovadores que se desa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Álvarez, Agustina
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Otros Autores: Cervera, Gastón, Di Stefano, Ariel (tutor)
Formato: Tesis
Idioma:Español
Publicado: 2017
Colección:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Materias:
Acceso en línea:https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/22
LEADER 03664 a2200349 4500
003 AR-SmUSM
005 20230904184336.0
007 cr |||||||||||
008 220428s2017 ag ad 00| 0 spa d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
099 |a T.ESEYN   |b Grado 2017-15 
100 1 |a Álvarez, Agustina  |9 88032 
245 1 0 |a Lean startup, el camino al modelo de negocio ideal para una startup /  |c Álvarez, Agustina, Cervera, Gastón ; tutor Di Stefano, Ariel. 
260 |c 2017 
300 |a 107 p. :   |b il., grafs. ;  |c 30 cm. 
490 1 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial 
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2017. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 107) 
520 3 |a Este Trabajo Final de Práctica Profesional tiene como objeto de estudio adentrarse en el conocimiento y entendimiento de la novedosa metodología "Lean Startup". Esta también llamada filosofía, está abocada a facilitar la obtención de modelo de negocio para proyectos innovadores que se desarrollan bajo condiciones de incertidumbre extrema. La hipótesis que se busca validar a lo largo del trabajo es: "Lean Startup permite agilizar la validación de un modelo de negocio viable para nuevos emprendimientos". El tipo de investigación utilizado en el desarrollo del trabajo es de carácter exploratorio en su comienzo, en forma de investigación, recolección de información y conocimiento de los propios usuarios en persona, mutando finalmente a un tipo de investigación descriptiva, dando descripción de la metodología de estudio a través de su teoría, práctica y vivencias reales de los usuarios de las mismas. La fuente de información utilizada es en su mayoría de carácter primario y el marco teórico del trabajo sigue las líneas de los autores citados en la bibliografía la cual, a lo largo de la teoría, se va complementando y evolucionando en el mismo sentido cronológico que se desarrollaron en la realidad. La técnica de recopilación de información es mediante entrevistas semiestructuradas. La unidad de análisis son integrantes del circulo emprendedor "Lean Startup Circle Argentina", contactados en la capacitación desarrollada por esta agrupación el 25 de julio de 2017 en CABA, Buenos Aires, Argentina. Mediante las entrevistas se busca, no solo encontrar una forma de validación positiva o negativa de la hipótesis planteada en el trabajo, sino también sumergir al lector y adentrarlo en la verdadera experiencia y aventura que cada emprendedor vive en sus proyectos a través del uso de la metodología Lean Startup.  
530 |a Trabajo disponible en formato digital en el Repositorio Institucional UNSAM.  
650 7 |a Gestión  |2 unescot  |9 3279 
650 7 |a Inversión  |2 unescot  |9 7114 
650 7 |a Administración de empresas   |2 unescot  |9 6031 
700 1 |a Cervera, Gastón.  |9 89610 
700 1 |a Di Stefano, Ariel.  |e tutor  |9 89269 
710 2 |a Universidad Nacional de General San Martín.  |b Escuela de Economía y Negocios.  |9 23755 
830 0 |a Trabajos finales de grado.  |p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.  |9 86569 
856 4 1 |u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/22 
942 |c TESIS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_201715  |7 1  |8 TE  |9 95556  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-05-05  |o T.ESEYN Grado 2017-15  |p 01403 TEYN   |r 2022-05-05 00:00:00  |w 2022-05-05  |y TESIS  |i 01403 TEYN  
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_201715  |7 0  |8 TE  |9 96927  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-08-10  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2017-15  |r 2022-08-10 00:00:00  |u https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/22  |w 2022-08-10  |y RI 
999 |c 65489  |d 65489