La feria de Mataderos : una mirada turística a un foco de tradición en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires /

La investigación a realizar conformará una reseña explicativa sobre la Feria de Mataderos, desde una perspectiva turística; se realizará un análisis de su sistema turístico a modo de evaluación, que servirá como insumo para poder formular proyectos que hagan de la feria un producto turístico cultu...

Descrizione completa

Dettagli Bibliografici
Autore principale: D' Onofrio, Micaela
Ente Autore: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Altri autori: Hruby, Roxana (tutor)
Natura: Tesi Libro
Lingua:Español
Pubblicazione: [2017]
Serie:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Turismo.
Soggetti:
Descrizione
Riassunto:La investigación a realizar conformará una reseña explicativa sobre la Feria de Mataderos, desde una perspectiva turística; se realizará un análisis de su sistema turístico a modo de evaluación, que servirá como insumo para poder formular proyectos que hagan de la feria un producto turístico cultural sustentable, dado que a partir de su estudio se observa el gran potencial que la misma posee. El trabajo se centrará en el análisis de las fortalezas y debilidades como atractivo turístico que presenta la Feria de Artesanías y Tradiciones Populares Argentinas, más conocida como feria de Mataderos. En primera instancia se desarrollarán tareas descriptivas, basadas en documentos bibliográficos y entrevistas, sobre el patrimonio cultural inmaterial que posee nuestro país, sobre la Feria en sí y sobre el barrio de Mataderos, lugar donde se desarrolla el atractivo estudiado. Luego, se realizará un análisis y clasificación del sistema turístico de la misma: atractivos, visitantes, población local (comunidad barrial), servicios, infraestructura y superestructura, utilizando como recurso metodológico la observación participante, las encuestas y entrevistas a los integrantes y visitantes de la feria y a la comunidad local, al igual que a los entes gubernamentales que apoyan la feria; desarrollando, de esta forma un análisis interno y externo del atractivo, aplicando conceptos vinculados a la dirección estratégica que permitirán definir el perfil estratégico y la influencia del entorno. Por último, se expondrá el análisis FODA obtenido de los datos utilizados en la investigación y un análisis comparativo con Feria de San Pedro Telmo, feria muy popular en la Ciudad de Buenos Aires que recibe gran cantidad de visitantes, y la Feria de Simona, una de las más conocidas en la provincia de Tucumán.
Descrizione fisica:133 p. : grafs., mapas, il. ; 30 cm.
Bibliografia:Incluye referencias bibliográficas (p. 130).