|
|
|
|
LEADER |
03497ntm a2200277 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20231025192254.0 |
008 |
220428s2015 ag a||||||||||||| 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-SmUSM
|b spa
|c AR-SmUSM
|
099 |
|
|
|a T.ESEYN
|b Grado 2015-51
|
100 |
1 |
|
|a Ihnatenko, Lila
|9 87939
|
245 |
1 |
0 |
|a Marketing guerrilla :
|b el marketing guerrilla como una alternativa sustentable para pymes /
|c Ihnatenko, Lila ; tutor Di Stefano, Ariel.
|
260 |
|
|
|c 2015
|
300 |
|
|
|a 76 p. :
|b il. ;
|c 30 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
|
502 |
|
|
|a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2015.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 73).
|
520 |
3 |
|
|a Cada año, el costo de la publicidad convencional está aumentando, en cambio su efectividad disminuye. Con la cantidad e intensidad publicitaria que se está volcando hoy por hoy sobre el consumidor, y que está creciendo día a día como una bola de nieve, pronto se alcanzara un punto crítico donde nadie va a estar prestando atención a un anuncio. Un habitante de una ciudad medianamente grande, como Buenos Aires, ve y escucha en promedio unos mil quinientos a dos mil mensajes publicitarios por día. En un escenario como este, el uso de marketing guerrilla se convierte no solo en una herramienta poderosa, sino imprescindible, y por sobre todo para las pequeñas empresas, cuyo presupuesto publicitario es muy limitado o inexistente. Esta tesis buscara contestar las preguntas: ¿Qué es el marketing guerrilla? ¿en qué se diferencia del marketing convencional?, además de analizar la conveniencia de su implementación en las pymes y profundizar este nuevo concepto en el contexto de esta región. Se realizara una investigación de tipo descriptiva, pretendiendo conocer cada una de las características y aplicaciones del marketing guerrilla. Esta tesis buscara conocer distintos casos del mismo, conocer su impacto y sus resultados, la reacción del mercado y el comportamiento de los consumidores. La principal fuente de investigación será la recolección de información de tipo bibliográfico, documentos elaborados por idóneos en el tema, información y casos reales suministrados por las fuentes secundarias alternativas como la internet. Este trabajo también desarrollara una investigación de tipo cualitativa, que buscara identificar la presencia del marketing guerrilla en nuestro más cercano y sus beneficios para la fijación de la marca. En síntesis, el presente trabajo comenzara con la reunión de información para la elaboración del marco teórico, para posterior desarrollo de los nuevos conceptos que serán aplicados en la investigación, la selección de algunos ejemplos para ser analizados y por último, basándose en el marco teórico planteado, se analizaran los principales hallazgos encontrados para presentar las conclusiones.
|
650 |
|
7 |
|a Pequeña empresa
|2 unescot
|9 4969
|
650 |
|
7 |
|a Marketing.
|2 unescot
|9 10242
|
700 |
1 |
|
|a Di Stefano, Ariel,
|e tutor
|9 89269
|
710 |
2 |
|
|a Universidad Nacional de General San Martín.
|b Escuela de Economía y Negocios.
|9 23755
|
830 |
|
0 |
|a Trabajos finales de grado.
|p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
|9 86569
|
942 |
|
|
|c TESIS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T__ESEYN_GRADO_201551
|7 1
|8 TE
|9 95491
|a EEyN
|b EEyN
|d 2022-05-05
|e UNSAM
|o T.ESEYN Grado 2015-51
|p 01231 TEYN
|r 2022-05-05 00:00:00
|w 2022-05-05
|y TESIS
|i 01231 TEYN
|
999 |
|
|
|c 65424
|d 65424
|