El clima laboral en las organizaciones empresariales /

Hemos observado que muchas empresas de gran éxito no consideran el ambiente de trabajo como una variable que valga la pena gestionar. Esta inquietud nos generó la iniciativa para desarrollar este trabajo, en parte por nuestra experiencia laboral y por otra parte con el fin de poder aportar algunas p...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Agüero, Vanesa
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Outros Autores: Rodríguez, Silvina, Ruhl, Gabriela (tutora)
Formato: Tese Livro
Idioma:Español
Publicado em: 2016
coleção:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Assuntos:
LEADER 02858ntm a2200325 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20231025192112.0
008 220428s2016 ag ad|||||||||||| 0 spa d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
099 |a T.ESEYN   |b Grado 2016-57 
100 1 |a Agüero, Vanesa  |9 58694 
245 1 3 |a El clima laboral en las organizaciones empresariales /   |c Agüero, Vanesa, Rodríguez, Silvina ; tutora Ruhl, Gabriela. 
260 |c 2016 
300 |a 92 p. :   |b il., grafs. ;  |c 30 cm. 
490 1 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial. 
500 |a   
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2016. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 90). 
520 3 |a Hemos observado que muchas empresas de gran éxito no consideran el ambiente de trabajo como una variable que valga la pena gestionar. Esta inquietud nos generó la iniciativa para desarrollar este trabajo, en parte por nuestra experiencia laboral y por otra parte con el fin de poder aportar algunas posibles soluciones a esta problemática "mejorar el clima laboral". Nuestro objetivo es clarificar que sucede, por que sucede y que deberíamos empezar a hacer para aproximarnos a un ambiente de trabajo óptimo. La elaboración del trabajo está basada en las lecturas bibliográficas, destacando los puntos de vista de los autores en los diferentes temas: administración, marketing, gestión comercial, recursos humanos, etc., con el fin de profundizar el análisis, se consultaron fuentes primarias y secundarias de información; libros, monografías, tesis, apuntes de cursos realizados en forma personal y aportes de los profesores, desde lo teórico y desde sus experiencias sobre gestión. Respecto a la investigación de campo, se presentan encuestas realizadas a los directivos de importantes empresas nacionales y CEOs de empresas multinacionales radicas en el país. Luego del análisis podemos afirmar que lo que nació como una inquietud, término siendo una afirmación. Las empresas no tienen en cuenta el clima laboral en el grado que requiere un tema tan importante, más que ellas crean que sí.  
530 |a   
650 7 |a Ambiente de trabajo  |2 unescot  |9 72209 
650 7 |a Gestión del personal  |2 unescot  |9 75344 
650 7 |a Empresa.   |2 unescot  |9 9951 
700 1 |a Rodríguez, Silvina.  |9 89519 
700 1 |a Ruhl, Gabriela,  |e tutora  |9 87076 
710 2 |a Universidad Nacional de General San Martín.  |b Escuela de Economía y Negocios.  |9 23755 
830 0 |a Trabajos finales de grado.  |p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.  |9 86569 
942 |c TESIS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_201657  |7 1  |8 TE  |9 95485  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-05-05  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2016-57  |p 01263 TEYN  |r 2022-05-05 00:00:00  |w 2022-05-05  |y TESIS  |i 01263 TEYN  
999 |c 65418  |d 65418