|
|
|
|
LEADER |
02981ntm a2200289 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20231025192001.0 |
008 |
220428s2016 ag ad|||||||||||| 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-SmUSM
|b spa
|c AR-SmUSM
|
099 |
|
|
|a T.ESEYN
|b Grado 2016-53
|
100 |
1 |
|
|a Curi, María Constanza
|9 87928
|
245 |
1 |
3 |
|a La influencia del food styling en la decisión de compra /
|c Curi, María Constanza ; tutora Piacentino, Ana Rosa.
|
260 |
|
|
|c 2016
|
300 |
|
|
|a 63 p. :
|b il., grafs. ;
|c 30 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración de Empresas Hoteleras y Gastronómicas.
|
502 |
|
|
|a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2016.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 63).
|
520 |
3 |
|
|a Desde los comienzos de la fotografía publicitaria, en la década del 30, la misma ha crecido a pasos agigantados llegando a ser una de las herramientas claves del éxito publicitario. En el presente trabajo se estudia de cerca como las técnicas fotográficas han ido mutando y adaptándose al mercado, sus modas y exigencias y así permitiendo que surja un estilo propio de la gastronomía conocida como Food Styling o estilismo culinario. Dicha técnica tiene como fin maximizar la belleza de un alimento o platillo a través de diferentes técnicas y trucos fotográficos los cuales son implementados por el especialista en dicha herramienta, conocido como Food Stylist o estilista de alimentos. El Food Styling no solo es una herramienta vital para la publicidad, sino que en los últimos años ha ido ganando terreno en las redes sociales, siendo hoy en día una práctica habitual entre los usuarios de ciertas redes sociales y una herramienta elemental para el crecimiento de cuentas dedicadas a la gastronomía. Para el desarrollo de la investigación se optó por la realización de un sondeo de opinión para conocer en profundidad como influye el Food Styling en la decisión de compra. Por otro lado también se realizaron una serie de entrevistas a blogueras y sus seguidoras para así poder obtener una mayor perspectiva de cómo afecta el estilismo culinario a las redes sociales. más allá de comprobar una hipótesis, el presente estudio tiene como objetivo comprender un fenómeno que está en proceso de crecimiento y asentamiento a nivel local e internacional.
|
650 |
|
7 |
|a Publicidad.
|2 unescot
|9 4918
|
650 |
|
7 |
|a Fotografía.
|2 unescot
|9 2317
|
650 |
|
7 |
|a Industria alimentaria.
|2 unescot
|9 20220
|
700 |
1 |
|
|a Piacentino, Ana Rosa,
|e tutora
|9 87491
|
710 |
2 |
|
|a Universidad Nacional de General San Martín.
|b Escuela de Economía y Negocios.
|9 23755
|
830 |
|
0 |
|a Trabajos finales de grado.
|p Licenciatura en Administración de Empresas Hoteleras y Gastronómicas.
|9 87217
|
942 |
|
|
|c TESIS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T__ESEYN_GRADO_201653
|7 1
|8 TE
|9 95481
|a EEyN
|b EEyN
|d 2022-05-05
|e UNSAM
|o T.ESEYN Grado 2016-53
|p 01314 TEYN
|r 2022-05-05 00:00:00
|w 2022-05-05
|y TESIS
|i 01314 TEYN
|
999 |
|
|
|c 65414
|d 65414
|