El capital humano, pilar fundamental de la organización /
Debido a los constantes cambios que se están viviendo en la sociedad y en las organizaciones, a la velocidad de los mismos, a las demandas del mercado; es que estas deben cada día renovarse, actualizarse, no quedarse con lo que en su momento fue exitoso y funciono. Deben arriesgarse al cambio para s...
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Otros Autores: | , |
Formato: | Tesis Libro |
Idioma: | Español |
Publicado: |
2016
|
Colección: | Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Trabajos finales de grado. Contador Público. |
Materias: |
LEADER | 02985ntm a2200337 a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | AR-SmUSM | ||
005 | 20231025183810.0 | ||
008 | 220428s2016 ag ad|||||||||||| 0 spa d | ||
040 | |a AR-SmUSM |b spa |c AR-SmUSM | ||
099 | |a T.ESEYN |b Grado 2016-24 | ||
100 | 1 | |a López, Paola |9 87883 | |
245 | 1 | 3 | |a El capital humano, pilar fundamental de la organización / |c López, Paola, Mingorance, Mónica ; tutor Yañez, Julio Alejandro. |
260 | |c 2016 | ||
300 | |a 59 p. : |b il., grafs. ; |c 30 cm. | ||
490 | 1 | |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial. | |
502 | |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2016. | ||
502 | |a Trabajo final (contador)--Universidad Nacional de San Martín, 2016. | ||
504 | |a Incluye referencias bibliográficas (p. 55). | ||
520 | 3 | |a Debido a los constantes cambios que se están viviendo en la sociedad y en las organizaciones, a la velocidad de los mismos, a las demandas del mercado; es que estas deben cada día renovarse, actualizarse, no quedarse con lo que en su momento fue exitoso y funciono. Deben arriesgarse al cambio para sobrevivir en el tiempo. Con este objetivo deben encarar la capacitación de recursos humanos, cambiar la comunicación, motivar el trabajo en equipo, permitir que todos los integrantes puedan opinar y proponer nuevas ideas de mejora, acentuar su compromiso con la sociedad y el medio ambiente, así como con la imagen que se tiene de ella y renovar sus productos, siempre en pos de lograr nuevos beneficios para cada integrante de la organización y la sociedad, logrando perpetuar en el mercado. Es por tal motivo que en el trabajo final de práctica profesional, desarrollaremos la importancia en la aplicación, el seguimiento e implementación de los siguientes temas: capacitación, participación, motivación del recurso humano; el desarrollo del capital intelectual desde la formación y la optimización de recursos; a través de la responsabilidad social empresaria RSE, social y ambiental. Todos ellos desde el punto de vista del cambio, para lograr nuevos objetivos que lleven a la organización al éxito y a la subsistencia en el mercado. | |
650 | 7 | |a Cambio organizacional. |2 unescot |9 3048 | |
650 | 7 | |a Responsabilidad social. |2 unescot |9 4336 | |
650 | 7 | |a Gestión. |2 unescot |9 3279 | |
650 | 7 | |a Recursos humanos. |2 unescot |9 3235 | |
700 | 1 | |a Mingorance, Mónica |9 89495 | |
700 | 1 | |a Yañez, Julio Alejandro, |e tutor |9 86886 | |
710 | 2 | |a Universidad Nacional de General San Martín. |b Escuela de Economía y Negocios. |9 23755 | |
830 | 0 | |a Trabajos finales de grado. |p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial. |9 86569 | |
830 | 0 | |a Trabajos finales de grado. |p Contador Público. |9 86635 | |
942 | |c TESIS | ||
952 | |0 0 |1 0 |2 ddc |4 0 |6 T__ESEYN_GRADO_201624 |7 1 |8 TE |9 95446 |a EEyN |b EEyN |d 2022-05-05 |e UNSAM |o T.ESEYN Grado 2016-24 |p 01140 TEYN |r 2022-05-05 00:00:00 |w 2022-05-05 |y TESIS |i 01140 TEYN | ||
999 | |c 65379 |d 65379 |