Proyecto de inversión : Helados Pistaccio : análisis de factibilidad acerca de la apertura de una nueva sucursal de una empresa que produce y comercializa helados artesanales /

En el presente trabajo nos propusimos a analizar la posibilidad de expansión de una empresa, aplicando herramientas adquiridas en el transcurso de la carrera, con el objetivo de demostrar la viabilidad de la apertura de una nueva sucursal, brindando el asesoramiento económico-financiero necesario....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Otros Autores: Angelicola Sever, Eric, Ríos, Christian Ariel, Server, Agustín, Reynoso, Raúl Oscar (tutor)
Formato: Tesis Libro
Idioma:Español
Publicado: 2014
Colección:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Materias:
LEADER 02558ntm a2200313 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20231023154842.0
008 220428s2014 ag ad|||||||||||| 0 spa d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
099 |a T.ESEYN   |b Grado 2014-26 
245 0 0 |a Proyecto de inversión :  |b Helados Pistaccio : análisis de factibilidad acerca de la apertura de una nueva sucursal de una empresa que produce y comercializa helados artesanales /  |c Angelicola Sever, Eric , Ríos, Christian Ariel, Server, Agustín ; tutor Reynoso, Raúl Oscar 
260 |c 2014 
300 |a 71 p. :   |b il., grafs. ;  |c 30 cm. 
490 1 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial. 
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2014. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 70). 
520 3 |a En el presente trabajo nos propusimos a analizar la posibilidad de expansión de una empresa, aplicando herramientas adquiridas en el transcurso de la carrera, con el objetivo de demostrar la viabilidad de la apertura de una nueva sucursal, brindando el asesoramiento económico-financiero necesario. Hemos iniciado analizando la coyuntura del país, el mercado, el producto, evaluando si la empresa tiene la rentabilidad suficiente para realizar la inversión pertinente a la apertura de un nuevo punto de venta. Luego procedimos a realizar un estudio de localización del negocio utilizando el método de los factores ponderados, con el fin de brindar asesoramiento sobre la mejor alternativa para su localización. Para concluir el trabajo nos enfocamos en realizar un estudio económico-financiero proyectado, que nos permitió conocer y asesorar a la empresa en cuanto a la conveniencia o no de expandir el negocio.  
650 7 |a Análisis económico  |2 unescot  |9 4447 
650 7 |a Industria alimentaria.  |2 unescot  |9 20220 
650 7 |a Evaluación de proyecto  |2 unescot  |9 69349 
700 1 |a Angelicola Sever, Eric.  |9 89460 
700 1 |a Ríos, Christian Ariel,  |9 88248 
700 1 |a Server, Agustín.  |9 89459 
700 1 |a Reynoso, Raúl Oscar  |e tutor  |9 87736 
710 2 |a Universidad Nacional de General San Martín.  |b Escuela de Economía y Negocios.  |9 23755 
830 0 |a Trabajos finales de grado.  |p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.  |9 86569 
942 |c TESIS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_201426  |7 1  |8 TE  |9 95408  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-05-05  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2014-26  |p 01087 TEYN   |r 2022-05-05 00:00:00  |w 2022-05-05  |y TESIS  |i 01087 TEYN  
999 |c 65341  |d 65341