Riassunto: | Esta investigación pretende centrar su análisis en la importancia que representa para las empresas la implementación de un sistema de gestión de la calidad, la necesidad que estas tienen de llevarlo a cabo, y los beneficios que se obtienen una vez implementado. En la actualidad las exigencias de los consumidores en los escenarios económicos es muy importante, en especial el rol que desempeña la calidad. La gerencia moderna está muy comprometida a responder continuamente a las exigencias de un entorno que cada vez es más dinámico, imprevisible y turbulento. Este sistema de gestión es una herramienta que ayuda a la organización a mejorar la planificación y desarrollo de los procesos, de manera tal que quede establecido, en cada momento, el modo de actuar en las distintas situaciones que se presentan día a día. La inserción de este sistema ha adquirido una gran relevancia, hasta el punto en el que la implementación y certificación del mismo se han convertido en sinónimo de seguridad para todas las partes relacionadas con la empresa. En los últimos años, la gestión de la calidad es condición necesaria para cualquier estrategia dirigida hacia el éxito competitivo de las compañías. Se propone con esta investigación demostrar cuan necesario es para las organizaciones tener como prioridad la calidad, ya que ayuda a desarrollar un marco teórico y práctico para la toma de decisiones, logrando así una fuerte ventaja competitiva. El tipo de investigación utilizado para realizar este trabajo es del tipo descriptiva ya que según Dankhe "Los estudios descriptivos buscan especificar las propiedades importantes de personas, grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que sea sometido a análisis". Este tipo de investigación mide y evalúa diversos aspectos o componentes del fenómeno a investigar, para demostrarlo se expondrá a modo de ejemplo, un caso práctico que abarque lo desarrollado a lo largo de los capítulos.
|