Empleo de proyecto de inversión, en la factibilidad de un invernadero de tomates /

Con la colaboración de todo un equipo multidisciplinario de trabajo, tenemos el agrado de presentarles el Trabajo de Final de Práctica Profesional que plantea como objetivo principal abordar un proyecto de inversión aplicado a la producción de tomates en invernaderos. La primera parte del trabajo mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ieder, Manuel
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Otros Autores: Gvozdenovick, Jorge Jesús (tutor)
Formato: Tesis Libro
Idioma:Español
Publicado: 2015
Colección:Trabajos finales de grado Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial
Materias:
LEADER 03111ntm a2200289 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20230815135057.0
008 220428s2015 ag adb||||||||||| 0 spa d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
099 |a T.ESEYN   |b Grado 2015-4 
100 1 |a Ieder, Manuel  |9 87757 
245 1 0 |a Empleo de proyecto de inversión, en la factibilidad de un invernadero de tomates /  |c Ieder, Manuel ; tutor Gvozdenovick, Jorge Jesús. 
260 |c 2015 
300 |a 61 p. :  |b il., grafs., mapas. ;  |c 30 cm. 
490 1 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial 
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2015. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 50). 
520 3 |a Con la colaboración de todo un equipo multidisciplinario de trabajo, tenemos el agrado de presentarles el Trabajo de Final de Práctica Profesional que plantea como objetivo principal abordar un proyecto de inversión aplicado a la producción de tomates en invernaderos. La primera parte del trabajo muestra la metodología empleada que sustenta bibliográficamente el propósito y contenido de nuestra investigación para luego caracterizar cada etapa del proyecto, desde un punto de vista comercial analizando y estudiando las diferentes variables a considerar en toda inversión de capital tomando como referencia, dentro de la región de Entre Ríos, su capital Paraná; sitio que además de existir una escasez de productores hortícolas, actualmente son muy pocas las naves de invernadero destinadas a la producción exclusiva de tomates. Dentro de las variedades hortícolas, nos posiciónanos en el tomate por ser un cultivo atractivo que genera expectativas para los inversores por su habitual consumo, donde año tras año manifiesta un problema estacionario cuyo resultad final se refleja en el encarecimiento drástico del producto. Nos focalizaremos en ser eficientes al momento de llevar a cabo el planteo del proyecto tomando los recaudos necesarios para brindarle seguridad al inversor y generar un beneficio mutuo con los ciudadanos. Se plantea brindar un producto de calidad y abastecer al mercado local siendo un proveedor socialmente responsable con el medio que nos rodea. Es importante también, toldo el análisis a cuantitativo que incorporaremos donde arribaremos a un costo estimativo de la inversión y una evaluación económica financiera con una tasa exigida del 28 por ciento.  
650 7 |a Evaluación de proyecto  |2 unescot  |9 69349 
650 7 |a Industria alimentaria.  |2 unescot  |9 20220 
650 7 |a Agroindustria.   |2 unescot  |9 10347 
700 1 |a Gvozdenovick, Jorge Jesús,  |e tutor  |9 87758 
710 2 |a Universidad Nacional de General San Martín.  |b Escuela de Economía y Negocios.  |9 23755 
830 0 |a Trabajos finales de grado  |p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial  |9 86569 
942 |c TESIS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_20154  |7 1  |8 TE  |9 95357  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-05-05  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2015-4  |p 00997 TEYN  |r 2022-05-05 00:00:00  |w 2022-05-05  |y TESIS  |i 00997 TEYN  
999 |c 65290  |d 65290