|
|
|
|
LEADER |
01753ntm a2200277 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20230724120437.0 |
008 |
220428s2010 ag ad|||||||||||| 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-SmUSM
|b spa
|c AR-SmUSM
|
099 |
|
|
|a T.ESEYN
|b Grado 2010-60
|
100 |
1 |
|
|a Alonso, Débora L.
|
245 |
1 |
3 |
|a Un asunto de familia :
|b sucesión de la empresa familiar /
|c Alonso, Débora L. ; tutora Ruhl, Gabriela.
|
260 |
|
|
|c 2010
|
300 |
|
|
|a 83 p. :
|b il., grafs.
|c 30 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial
|
502 |
|
|
|a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2010.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 82).
|
520 |
3 |
|
|a Todas las empresas familiares exitosas pasan por diferentes etapas, más o menos prolongadas, cada una de las cuales presenta sus propias peculiaridades. En cada etapa se siembran las semillas para los retos de la siguiente, la continuidad de la empresa familiar va a depender, en el largo plazo, de la capacidad de anticiparse y responder al cambio. La empresa y la familia se encuentran ante un gran reto al momento de plantear la sucesión de la misma y su protocolo familiar.
|
650 |
|
7 |
|a Empresa.
|2 unescot
|9 9951
|
650 |
|
|
|a Familia.
|2 unescot
|9 5678
|
700 |
1 |
|
|a Ruhl, Gabriela,
|e tutora
|9 87076
|
710 |
2 |
|
|a Universidad Nacional de General San Martín.
|b Escuela de Economía y Negocios.
|9 23755
|
830 |
|
0 |
|a Trabajos finales de grado.
|p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
|9 86569
|
942 |
|
|
|c TESIS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T__ESEYN_GRADO_201060
|7 1
|8 TE
|9 95288
|a EEyN
|b EEyN
|d 2022-05-05
|e UNSAM
|o T.ESEYN Grado 2010-60
|p 00837 TEYN
|r 2022-05-05 00:00:00
|w 2022-05-05
|y TESIS
|i 00837 TEYN
|
999 |
|
|
|c 65221
|d 65221
|