|
|
|
|
LEADER |
02729ntm a2200289 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20230801130921.0 |
008 |
220428s200u ag a||||||||||||| 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-SmUSM
|b spa
|c AR-SmUSM
|
099 |
|
|
|a T.ESEYN
|b Grado 2010z-5
|
245 |
0 |
1 |
|a Store in store en un hipermercado /
|c Zitterkopf, Nancy, Fernández, Mauricio Andrés, Militello, Analía ; tutora Rico, Daniela.
|
260 |
|
|
|c [2010]
|
300 |
|
|
|a 83 p. :
|b il. ;
|c 30 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial
|
502 |
|
|
|a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, [2010].
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 83).
|
520 |
3 |
|
|a El objetivo del presente trabajo ha sido investigar un modelo de negocio que amplía y mejoras la comercialización de gran infinidad de productos: el Store in Store. Este trabajo se enfoca en el análisis de este concepto de negocio aplicado a una categoría de productos específica: colchones y sommiers. Store in store es un modelo de negocios único en el rubro. Nuestro objetivo es obtener mayores beneficios sustentables en el tiempo y, a través de dicho canal de ventas, lograr fidelizar al cliente en un mercado muy competitivo. Los nuevos medios de comunicación y el avance de la tecnología le han dado al consumidor mucha información sin que este pudiera aprovecharla de la manera más eficiente. Sin embargo, con esta nueva forma de venta, store in store, le dimos las herramientas basadas en esa información para elegir una nueva manera de comprar. De esta manera, le dimos la posibilidad al cliente de que pueda elegir su juego de colchón y sommier tomando en cuenta sus preferencias y sensaciones, ya que no sólo se le muestra el producto sino que además tiene la posibilidad de probarlo. Logramos así, expandir el mercado con una forma de venta que no estaba explotada. Consideramos que este modelo de negocio puede hacerse extensivo a otros rubros con el claro objetivo de captar más clientes, fidelizarlos y obtener una mayor rentabilidad.
|
650 |
|
7 |
|a Marketing.
|2 unescot
|9 10242
|
700 |
1 |
|
|a Zitterkopf, Nancy.
|9 89310
|
700 |
1 |
|
|a Fernández, Mauricio Andrés.
|9 89309
|
700 |
1 |
|
|a Militello, Analía.
|9 89308
|
700 |
1 |
|
|a Rico, Daniela,
|e tutora
|9 86603
|
710 |
2 |
|
|a Universidad Nacional de General San Martín.
|b Escuela de Economía y Negocios.
|9 23755
|
830 |
|
0 |
|a Trabajos finales de grado.
|p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
|9 86569
|
942 |
|
|
|c TESIS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T__ESEYN_GRADO_2010Z5
|7 1
|8 TE
|9 95282
|a EEyN
|b EEyN
|d 2022-05-05
|e UNSAM
|o T.ESEYN Grado 2010z-5
|p 00833 TEYN
|r 2022-05-05 00:00:00
|w 2022-05-05
|y TESIS
|i 00833 TEYN
|
999 |
|
|
|c 65215
|d 65215
|