Nuevo concepto culinario : cocina del conocimiento /

El objetivo de esta investigación es dar a conocer el nuevo concepto culinario de vanguardia cocina del conocimiento, la terminología correcta de cocina molecular y, las cualidades que debe poseer un cocinero en la actualidad para desarrollarse profesionalmente. La tesis se llevó a cabo por medio de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Perkovic, Daniel N.
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Otros Autores: Aguirre, Sebastián (tutor)
Formato: Tesis Libro
Idioma:Español
Publicado: 2009
Colección:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración de Empresas Hoteleras y Gastronómicas.
Materias:
LEADER 02608ntm a2200277 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20230601114344.0
008 220428s2009 ag a||||||||||||| 0 spa d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
099 |a T.ESEYN   |b Grado 2009-127 
100 1 |a Perkovic, Daniel N.  |9 87531 
245 1 0 |a Nuevo concepto culinario :  |b cocina del conocimiento /  |c Perkovic, Daniel N. ; tutor Aguirre, Sebastián. 
260 |c 2009 
300 |a 126 p. :  |b il. ;  |c 30 cm. 
490 1 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración de Empresas Hoteleras y Gastronómicas. 
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2009. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 120). 
520 3 |a El objetivo de esta investigación es dar a conocer el nuevo concepto culinario de vanguardia cocina del conocimiento, la terminología correcta de cocina molecular y, las cualidades que debe poseer un cocinero en la actualidad para desarrollarse profesionalmente. La tesis se llevó a cabo por medio de un estudio empírico y teórico, donde parte del trabajo se realizó en el Hotel Faena + universo. Entrevistamos a tres chef ejecutivos de hoteles, tres profesores (cocina, pastelería y química culinaria), una ingeniera agrónoma y miembros de la asociación argentina de cocina molecular. Un cocinero e investigador gastronómico. Dos chef y asesores de emprendimientos en el exterior. Complementamos el estudio teórico por medio de la lectura bibliográfica existente. La práctica y el estudio teórico de los temas en cuestión nos revelaron: que el término cocina del conocimiento hace referencia a la acción y sabiduría de todo lo que sucede en la cocina. Por otro lado el término cocina molecular es un concepto y disciplina realizada íntegramente por científicos con el fin de aportar nuevos conocimientos a los cocineros y las cualidades que debe poseer un cocinero se centran en el conocimiento, la experiencia y la creatividad.  
650 7 |a Preparación de alimentos.  |2 unescot  |9 10184 
650 7 |a Gestión del conocimiento.  |2 unescot  |9 12080 
700 1 |a Aguirre, Sebastián,  |e tutor  |9 87532 
710 2 |a Universidad Nacional de General San Martín.  |b Escuela de Economía y Negocios.  |9 23755 
830 0 |a Trabajos finales de grado.  |p Licenciatura en Administración de Empresas Hoteleras y Gastronómicas.  |9 87217 
942 |c TESIS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_2009127  |7 1  |8 TE  |9 95234  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-05-05  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2009-127  |p 00823 TEYN   |r 2022-05-05 00:00:00  |w 2022-05-05  |y TESIS  |i 00823 TEYN  
999 |c 65167  |d 65167