|
|
|
|
LEADER |
02584ntm a2200313 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20230601113714.0 |
008 |
220428s2009 ag a||||||||||||| 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-SmUSM
|b spa
|c AR-SmUSM
|
099 |
|
|
|a T.ESEYN
|b Grado 2009-124
|
100 |
1 |
|
|a Rossi, Silvina
|9 87522
|
245 |
1 |
0 |
|a Prospectiva :
|b una herramienta para la innovación : "soñar futuros para construir el presente" : un estudio sobre la aplicación de la técnica prospectiva como herramienta para la innovación en las empresas, con el fin de crear ventajas competitivas /
|c Rossi, Silvina, Teseyra, Cecilia Anabel ; tutora Muler, Paula.
|
260 |
|
|
|c 2009
|
300 |
|
|
|a 88 p. :
|b il. ;
|c 30 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial
|
502 |
|
|
|a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2009.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 85).
|
520 |
3 |
|
|a El propósito de este trabajo es realizar un estudio descriptivo bibliográfico sobre la aplicación de la técnica prospectiva como herramienta de innovación en las empresas. La metodología aplicada se basó en información bibliográfica, trabajos provenientes de investigaciones, revistas especializadas y soporte informático. Para finalizar incluimos un caso práctico para demostrar su aplicación. Los principales hallazgos del presente trabajo muestran la importancia de esta técnica para innovar y así poder crear una ventaja competitiva que sea sostenible en el tiempo, difícil de imitar y que posibilite la generación de ganancias. La prospectiva nos enseña que no es necesario sufrir o padecer el futuro, sino que podemos construirlo. Y también nos muestra que si lo analizamos adquirimos ventajas competitivas. De esta manera es posible ganar la delantera e impedir que el futuro nos sorprenda.
|
650 |
|
7 |
|a Administración de empresas.
|2 unescot
|9 6031
|
650 |
|
7 |
|a Prospectiva.
|2 unescot
|9 9363
|
650 |
|
7 |
|a Comportamiento innovador
|2 unescot
|9 89874
|
650 |
|
7 |
|a Ventaja comparativa
|2 unescot
|9 91296
|
700 |
1 |
|
|a Teseyra, Cecilia Anabel.
|9 89247
|
700 |
1 |
|
|a Muler, Paula,
|e tutora
|9 86975
|
710 |
2 |
|
|a Universidad Nacional de General San Martín.
|b Escuela de Economía y Negocios.
|9 23755
|
830 |
|
0 |
|a Trabajos finales de grado.
|p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
|9 86569
|
942 |
|
|
|c TESIS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T__ESEYN_GRADO_2009124
|7 1
|8 TE
|9 95228
|a EEyN
|b EEyN
|d 2022-05-05
|e UNSAM
|o T.ESEYN Grado 2009-124
|p 00809 TEYN
|r 2022-05-05 00:00:00
|w 2022-05-05
|y TESIS
|i 00809 TEYN
|
999 |
|
|
|c 65161
|d 65161
|