Marketing relacional : el nuevo paradigma : el paso del marketing de transacciones al marketing de relaciones /

El propósito de esta tesis ha sido el de hacer un recorrido por los orígenes del marketing y su evolución a lo largo de los años. El eje central fue el de enfatizar específicamente sobre el concepto de marketing relacional, sus características, las implicancias dentro de las organizaciones y las opo...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Torres, Guadalupe
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Outros Autores: Cariola, Oscar (tutor)
Formato: Tesis Livro
Idioma:Español
Publicado em: 2008
Colecção:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Assuntos:
LEADER 03027ntm a2200265 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20230609123440.0
008 220428s2008 ag a||||||||||||| 0 spa d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
099 |a T.ESEYN   |b Grado 2008-62 
100 1 |a Torres, Guadalupe  |9 87449 
245 1 0 |a Marketing relacional :  |b el nuevo paradigma : el paso del marketing de transacciones al marketing de relaciones /  |c Torres, Guadalupe ; tutor Cariola, Oscar. 
260 |c 2008 
300 |a 141 p. :  |b il. ;  |c 30 cm. 
490 1 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial 
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2008. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 141). 
520 3 |a El propósito de esta tesis ha sido el de hacer un recorrido por los orígenes del marketing y su evolución a lo largo de los años. El eje central fue el de enfatizar específicamente sobre el concepto de marketing relacional, sus características, las implicancias dentro de las organizaciones y las oportunidades y ventajas que genera a las mismas. Esta tesis fue resultado de un trabajo de investigación e integración de lecturas de diferentes autores. Me basé fundamentalmente en textos relacionados, información recogida en internet y tesis emparentadas con el tema seleccionado. Asimismo, presentó dos casos prácticos, producto de mi investigación en internet y de mi propia observación, que ilustran los conceptos teóricos desarrollados. Entre los principales hallazgos destaco la importancia que tiene para las empresas ser consientes del nuevo entorno en el que se mueven a partir de la década de los 90. Debido al proceso de globalización y al aumento de la competencia más allá de las fronteras nacionales, las compañías deben tener la capacidad de adaptarse al importante cambio producido. El impacto del mismo llega a ser tal que deriva en un quiebre paradigmático dentro de la disciplina del marketing y conlleva, a su vez, al surgimiento de un paradigma emergente con características específicas y bien definidas, el marketing relacional. Es desde este nuevo marco que resulta fundamental que las compañías se enfoquen en buscar continuamente vías alternativas de diferenciación que les permitan sobrevivir e incluso crecer con rentabilidad. El centro comienza a ser el cliente, y las relaciones de largo plazo que la organización, como conjunto, logre entablar con él, son la clave de su éxito.  
650 7 |a Marketing.  |2 unescot  |9 10242 
700 1 |a Cariola, Oscar,  |e tutor  |9 89089 
710 2 |a Universidad Nacional de General San Martín.  |b Escuela de Economía y Negocios.  |9 23755 
830 0 |a Trabajos finales de grado.  |p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.  |9 86569 
942 |c TESIS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_200862  |7 1  |8 TE  |9 95188  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-05-05  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2008-62  |p 00766 TEYN   |r 2022-05-05 00:00:00  |w 2022-05-05  |y TESIS  |i 00766 TEYN  
999 |c 65121  |d 65121