Cítricos de calidad : un requisito de compra : aplicación de sistemas de gestión de calidad en la exportación de cítricos a la Unión Europea /

En este trabajo investigaremos acerca de la implementación de los sistemas de gestión de calidad en la producción y comercialización de cítricos argentinos con destino a la Unión Europea. En una primera etapa hemos efectuado una revisión de la bibliografía existente, hemos estudiado la normativa leg...

Ausführliche Beschreibung

Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Scotton, Walter
Körperschaft: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Weitere Verfasser: Scotton, Osvaldo (tutor)
Format: Abschlussarbeit Buch
Sprache:Español
Veröffentlicht: 2008
Schriftenreihe:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Schlagworte:
Beschreibung
Zusammenfassung:En este trabajo investigaremos acerca de la implementación de los sistemas de gestión de calidad en la producción y comercialización de cítricos argentinos con destino a la Unión Europea. En una primera etapa hemos efectuado una revisión de la bibliografía existente, hemos estudiado la normativa legal vigente en nuestro país y el exterior, así como también los distintos sistemas de gestión de calidad. Luego, hemos descrito los sistemas de gestión de calidad que deben implementar las empresas citrícolas argentinas para ingresar a los mercados de la Unión Europea, y por último hemos analizado la implementación de los distintos sistemas de gestión de calidad dentro de una empresa argentina líder en el sector citrícola. En base a lo expuesto durante toda la investigación, creemos que hay mucho trabajo por delante tanto en el ámbito gubernamental como privado, y que solamente cuando las empresas empiecen (y en algunos casos continúen) a establecer una estructura operativa y de toma de decisiones para la calidad, podrán obtener resultados tangibles como la mejor calidad y los menores costos.
Beschreibung:197 p. : grafs., il. ; 30 cm.
Bibliographie:Incluye referencias bibliográficas (p. 194).