Tercer sector y gestión : los entes no lucrativos y su relación con el balance social /

La tesis intenta responder qué son las organizaciones no lucrativas, sus distintos tipos, sus objetivos y funcionamiento. Asimismo, presentar el concepto de balance social, cuál es su finalidad, cómo y cuándo aplicarlo, y la diferencia entre el balance social y el balance tradicional. A los fines de...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Santiago, María Belén
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Outros Autores: Sosisky, Liliana (tutora)
Formato: Tese
Idioma:Español
Publicado em: 2008
coleção:Trabajos finales de grado. Contador Público.
Assuntos:
Descrição
Resumo:La tesis intenta responder qué son las organizaciones no lucrativas, sus distintos tipos, sus objetivos y funcionamiento. Asimismo, presentar el concepto de balance social, cuál es su finalidad, cómo y cuándo aplicarlo, y la diferencia entre el balance social y el balance tradicional. A los fines del presente trabajo decidí dar una visión general sobre las entidades no lucrativas, el balance social y su interacción. Las fuentes de información utilizadas provienen mayormente de indagación bibliográfica: libros y artículos académicos especializados, trabajos de investigadores y organismos públicos y privados provenientes de organizaciones sin fines de lucro. Tras concluir este trabajo, podemos afirmar, que la capacidad de atender las necesidades de los individuos y la comunidad es inherente a las entidades sin fines de lucro, independientemente de las características específicas de cada tipo de organización. Entre los principales hallazgos cabe destacar el uso del balance social como herramienta capaz de medir y reflejar la preocupación de la organización por las personas, el medio ambiente y la comunidad en su conjunto.
Descrição Física:109 p. : il. ; 30 cm.
Bibliografia:Incluye referencias bibliográficas (p. 103).