Cooperativas y fábricas recuperadas en la Argentina : generalidades, inserción en los sistemas socioeconómicos y conceptos administrativos /

El propósito de este trabajo es el estudio del movimiento cooperativo en la Argentina en tanto manifestación no solamente económica y empresarial, sino también social y cultural. La metodología utilizada fue de integración de lecturas y utilización de información secundaria. La principal conclusión...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Autor principal: Colavitta, Leandro Javier
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Outros Autores: Sakellaropoulos, Leonidas (tutor)
Formato: Tese Livro
Idioma:Español
Publicado em: 2008
coleção:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Assuntos:
Descrição
Resumo:El propósito de este trabajo es el estudio del movimiento cooperativo en la Argentina en tanto manifestación no solamente económica y empresarial, sino también social y cultural. La metodología utilizada fue de integración de lecturas y utilización de información secundaria. La principal conclusión a que pude arribar es que el cooperativismo constituye el mejor tipo de organización de la producción para el país. Inculca valores económicos y culturales solidarios, instituye un nuevo tipo de hombre y reafirma la vieja idea de comunidad existente en la época de nuestros antepasados; una idea que desde el advenimiento del régimen neoliberal subversivo de 1976-1983 (pasando por toda su continuidad programática falsamente denominada "democrática", legitimada lamentablemente mediante el voto popular) ha ido perdiéndose en forma paulatina en la Argentina.
Descrição Física:109 p. : il., grafs. ; 30 cm.
Bibliografia:Incluye referencias bibliográficas (p. 104).