|
|
|
|
LEADER |
02526ntm a2200265 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20230601123753.0 |
008 |
220428s2009 ag da|||||||||||| 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-SmUSM
|b spa
|c AR-SmUSM
|
099 |
|
|
|a T.ESEYN
|b Grado 2009-110
|
100 |
1 |
|
|a Sassone, Juan Carlos
|
245 |
1 |
4 |
|a Los objetivos :
|b los objetivos como elementos claves en el proceso de administración de las pymes /
|c Sassone, Juan Carlos ; tutor Boero, Gabriel.
|
260 |
|
|
|c 2009
|
300 |
|
|
|a 77 p. :
|b grafs., il. ;
|c 30 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial
|
502 |
|
|
|a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2009.
|
520 |
3 |
|
|a En el presente trabajo desarrollamos, un análisis de la situación sobre la problemática que poseen los empresarios MyPyMES sobre la ausencia en el uso de los objetivos como elemento clave en el proceso de administración, ya que los mismos los mantienen implícitos en sus pensamientos y no explicitados en un soporte mas elaborado como una hoja, tabla, grafico o lista. En primer término, desarrollamos un análisis de las distintas variables que interactúan en esta problemática y establecimos sus conceptos y características propias. EI segundo paso, fue realizar un diagnóstico de las MyPyMES mediante un análisis FODA. Luego, analizamos la situación de su posición competitiva y para finalizar un análisis de las causas y efectos de la problemática. En el tercer paso, realizamos un análisis de los principales conceptos de los objetivos, su clasificación, sus ventajas y desventajas y la importancia de su uso. Para culminar, hemos observado que los empresarios MyPyMES realizan un uso excesivo de la intuición como método de gestión y esta se debe a la falta de conocimientos técnicos, de gestión administrativa y manejo de personal. Además no suelen explicitar sus objetivos que se encuentran implícitos en sus pensamientos.
|
650 |
|
7 |
|a Gestión.
|2 unescot
|9 3279
|
650 |
|
7 |
|a Pequeña empresa
|2 unescot
|9 4969
|
700 |
1 |
|
|a Boero, Gabriel,
|e tutor
|9 89096
|
710 |
2 |
|
|a Universidad Nacional de General San Martín.
|b Escuela de Economía y Negocios.
|9 23755
|
830 |
|
0 |
|a Trabajos finales de grado.
|p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
|9 86569
|
942 |
|
|
|c TESIS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T__ESEYN_GRADO_2009110
|7 1
|8 TE
|9 95167
|a EEyN
|b EEyN
|d 2022-05-05
|e UNSAM
|o T.ESEYN Grado 2009-110
|p 00732 TEYN
|r 2022-05-05 00:00:00
|w 2022-05-05
|y TESIS
|i 00732 TEYN
|
999 |
|
|
|c 65100
|d 65100
|