Mejora de procesos de una empresa pyme /

En el proyecto que se presenta a continuación se analizará la situación de la firma Criterio S.R.L.. Se comenzará con una reseña histórica de la compañía, lo cual servirá para entender en que contexto se desarrolla la misma, y se plantearan los inconvenientes que tiene la compañía al no darle la deb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Otros Autores: Wenner, Analía, Naddeo, Gustavo, Quizamas, Héctor, Rumbo, Jorge (tutor)
Formato: Tesis Libro
Idioma:Español
Publicado: 2009
Colección:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Materias:
LEADER 02610ntm a2200301 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20230426101702.0
008 220428s2009 ag a||||||||||||| 0 spa d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
099 |a T.ESEYN   |b Grado 2009-90 
245 0 0 |a Mejora de procesos de una empresa pyme /  |c Wenner, Analía , Naddeo, Gustavo, Quizamas, Héctor ; tutor Rumbo, Jorge. 
260 |c 2009 
300 |a 72 p. :  |b il. ;  |c 30 cm. 
490 1 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial 
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2009. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 71). 
520 3 |a En el proyecto que se presenta a continuación se analizará la situación de la firma Criterio S.R.L.. Se comenzará con una reseña histórica de la compañía, lo cual servirá para entender en que contexto se desarrolla la misma, y se plantearan los inconvenientes que tiene la compañía al no darle la debida importancia a la atención al cliente después de una venta. Luego se plantearan hipótesis alternativas y acciones de mejoras de procesos que influirán en el logro de este objetivo. Para la demostración de dichas hipótesis se realizó una prueba de dos meses, con la cual se expondrán al final del presente trabajo las recomendaciones correspondientes. EI objetivo de este plan es poder demostrar que con acciones de mejora de procesos internos y servicios a los clientes se podrá conseguir los resultados esperados, es decir mejorar la atención al cliente y disminuir el tiempo de resolución de los reclamos de los mismos. Según nuestra hipótesis basada en la metodología de mejora de procesos de la empresa ''todos los procesos pueden mejorarse" y trabajando en la mejora de los menos eficientes se podrá manejar de una forma correcta la relación con los clientes y un crecimiento de la empresa.  
650 7 |a Pequeña empresa  |2 unescot  |9 4969 
650 7 |a Control de calidad.  |2 unescot  |9 2379 
700 1 |a Wenner, Analía.  |9 89179 
700 1 |a Naddeo, Gustavo.  |9 89178 
700 1 |a Quizamas, Héctor.  |9 89177 
700 1 |a Rumbo, Jorge,  |e tutor  |9 74027 
710 2 |a Universidad Nacional de General San Martín.  |b Escuela de Economía y Negocios.  |9 23755 
830 0 |a Trabajos finales de grado.  |p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.  |9 86569 
942 |c TESIS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_200990  |7 1  |8 TE  |9 95146  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-05-05  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2009-90  |p 00707 TEYN   |r 2022-05-05 00:00:00  |w 2022-05-05  |y TESIS  |i 00707 TEYN  
999 |c 65079  |d 65079