Obra pública como desarrollo sustentable /

La pobreza representa un grave problema social que tiene implicaciones éticas, económicas y políticas consideradas como de primer orden. Sectores muy amplios de la población mundial están afectados actualmente por una marcada situación de desempleo, de abandono, de hambre, de desnutrición y de margi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Otros Autores: Habib, Lorena, Spiazzi, Graciela Beatriz, Zárate, Mónica, Iturrarte, Darío (tutor)
Formato: Tesis Libro
Idioma:Español
Publicado: 2009
Colección:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Economía.
Materias:
Descripción
Sumario:La pobreza representa un grave problema social que tiene implicaciones éticas, económicas y políticas consideradas como de primer orden. Sectores muy amplios de la población mundial están afectados actualmente por una marcada situación de desempleo, de abandono, de hambre, de desnutrición y de marginalidad. Y esta condición atenta contra los derechos humanos y coloca, al gran numero de personas afectadas, en situación de constante desasosiego social. La falta de desarrollo de las personas ocasiona la insatisfacción de sus necesidades tanto individuales como interpersonales. Es por ello que para que haya autentico desarrollo deben darse una serie de condiciones: que sea endógeno y sostenible, es decir, impulsado por los pueblos de acuerdo a su entorno y necesidades. La estrategia marcada por las Naciones Unidas para cumplir alguno de los objetivos de desarrollo del milenio, como el de erradicar la pobreza y el de lograr la enseñanza primaria universal, pretende: reducir para el año 2015 al 50.
Descripción Física:176 p. : grafs., il. ; 30 cm.
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (p. 175).