Camino hacia la ISO 9001.2000 : el compromiso puertas adentro /

El propósito de este trabajo es explicitar las fortalezas que obtienen las organizaciones, cuando deciden implementar moría ISO 9001. En un contexto actual donde la diferenciación es clave para la supervivencia de las empresas, se puede ver externamente como una clara ventaja competitiva. Sin embarg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Giménez, Jaquelina
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Otros Autores: Delía, Daniel (tutor)
Formato: Tesis Libro
Idioma:Español
Publicado: 2009
Colección:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Materias:
LEADER 02354ntm a2200301 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20230425132926.0
008 220428s2009 ag a||||||||||||| 0 spa d
040 |a AR-SmUSM  |b unescot  |c AR-SmUSM 
099 |a T.ESEYN   |b Grado 2009-58 
100 1 |a Giménez, Jaquelina  |9 87316 
245 1 0 |a Camino hacia la ISO 9001.2000 :  |b el compromiso puertas adentro /  |c Giménez, Jaquelina ; tutor Delía, Daniel. 
260 |c 2009 
300 |a 94 p. :   |b il. ;  |c 30 cm. 
490 1 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial 
500 |a   
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2009. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 91). 
520 3 |a El propósito de este trabajo es explicitar las fortalezas que obtienen las organizaciones, cuando deciden implementar moría ISO 9001. En un contexto actual donde la diferenciación es clave para la supervivencia de las empresas, se puede ver externamente como una clara ventaja competitiva. Sin embargo si internamente solo son unos pocos los involucrados y comprometidos, el sistema tiene una tendencia a frustrarse y desaparecer en vez de brindar fuertes oportunidades de mejora que aportaran al crecimiento de la organización. La metodología de trabajo de esta tesis se baso principalmente en la indagación e incorporación de información bibliográfica, revistas especializadas, sitios de Internet, trabajos de investigadores y profesionales del sector. Asimismo, fuentes de organismos públicos y privados. Los principales hallazgos encontrados nos orientan a confirmar que la mejora de todo proceso administrativo y productivo a través de las Normas ISO 9001 establece una clara ventaja competitiva.  
530 |a   
650 7 |a Control de calidad.  |2 unescot  |9 2379 
650 7 |a Normalización.   |2 unescot  |9 4740 
700 1 |a Delía, Daniel,  |e tutor  |9 89067 
710 2 |a Universidad Nacional de General San Martín.  |b Escuela de Economía y Negocios.  |9 23755 
830 0 |a Trabajos finales de grado.  |p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.  |9 86569 
942 |c TESIS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_200958  |7 1  |8 TE  |9 95114  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-05-05  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2009-58  |p 00675 TEYN   |r 2022-05-05 00:00:00  |w 2022-05-05  |y TESIS  |i 00675 TEYN  
999 |c 65047  |d 65047