Tipo de cambio real : consideraciones sobre el tipo de cambio real en la República Argentina en las dos últimas décadas /
Auteur principal: | |
---|---|
Collectivité auteur: | |
Autres auteurs: | |
Format: | Thèse Livre |
Langue: | Español |
Publié: |
2009
|
Collection: | Trabajos finales de grado. Licenciatura en Economía.
|
Sujets: |
Table des matières:
- Introducción.
- 1. Marco teórico de la economía argentina. Movimiento internacional de los factores.
- 2. Consideraciones teóricas sobre el tipo de cambio. Tipo de cambio real. Política monetaria y fiscal. La balanza de pagos y la oferta monetaria. EI mercado de capitales. Política fiscal. Tipo de cambio de equilibrio. Las reservas. Coordinación en los cambios flexibles. Las inversiones. Presión al cambio y a la fuga de capitales. Intervención del Banco Central. Esterilización. Flotación intervenida e intervención esterilizada. Estabilización. Interdependencia Macroeconómica en cambio flexible. La tasa de interés. Expectativas. Conclusión.
- 3. Consideraciones empíricas sobre el tipo de cambio real. Teoría de las regresiones. Correlación estadística. Aplicación al caso de estudio. Causalidad en los estudios. Planteo del experimento. Sobre el análisis de los resultados. Análisis de regresión. Supuestos del modelo de regresión lineal. Estimación. Interpretación de indicadores del modele estimado. Prueba de hipótesis. Desarrollo de cálculos. Conclusión.
- 4. Conclusiones finales sobre la relevancia del tipo de cambio en la toma de decisiones. 5.
- Bibliografía.