|
|
|
|
LEADER |
04012ntm a2200277 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20231021123706.0 |
008 |
220428s2008 ag ad|||||||||||| 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-SmUSM
|b spa
|c AR-SmUSM
|
099 |
|
|
|a T.ESEYN
|b Grado 2008-50
|
100 |
1 |
|
|a Neyret, Roberto
|9 87233
|
245 |
1 |
0 |
|a Negocios franquiciados :
|b cómo elegir una franquicia desde el punto de vista del inversor : pautas generales del negocio /
|c Neyret, Roberto ; tutora Ruhl, Gabriela.
|
260 |
|
|
|c 2008
|
300 |
|
|
|a 102 p. :
|b il., grafs. ;
|c 30 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
|
502 |
|
|
|a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2008.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p.100).
|
520 |
3 |
|
|a El propósito de este trabajo es investigar acerca de los posibles beneficios de las inversiones relacionadas con las franquicias, desde el punto de vista del inversor. Está dirigido a las personas que no son profesionales del negocio, a las que les brindará toda la información necesaria para conocer íntimamente el sistema, cómo funciona, cuáles son los beneficios, cuáles son los vínculos contractuales, qué vocabulario especial debe conocer para entender los informes. Se responden además las preguntas frecuentes y se aclaran las dudas que tendrá el inversor. Completa este trabajo una guía de las principales empresas que franquician sus negocios y un análisis económico financiero de las mismas, que complementa la información necesaria para la toma de decisiones. Para llevar a cabo esta tesis realice un minucioso proceso de indagación bibliográfica, que abarcó literatura técnica, normas legales y fuentes de Internet. Toda la documentación obtenida de libros y notas técnicas de autores reconocidos, especialistas en franquicias, fue catalogada, resumida y ordenada en capítulos convenientemente organizados. Las normas legales de aplicación y los usos y costumbres fueron investigados directamente del código de comercio y de los proyectos presentados en el Senado de la Nación. Cuando se utilizaron fuentes de internet se seleccionaron principalmente páginas oficiales de las cámaras empresarias. Para los casos en que las páginas no eran oficiales se tuvo especial cuidado de contrastar la información obtenida con otras fuentes, desechando lo que no pudiera ser verificado en por lo menos tres sitios distintos. La originalidad de este trabajo consiste en la profunda investigación y cuidada selección volcada en un texto simple, de fácil entendimiento, que no requiere de conocimientos universitarios para poder evaluar la conveniencia de los distintos negocios ofrecidos. Del tal forma que un inversionista encontrará en esta tesis las herramientas necesarias para evaluar y definir una posible inversión en forma práctica y simple sin tener que recurrir a terceros, evacuando sus dudas y adoptando criterios fundados y coherentes a la hora de cuidar sus propios intereses. Así como es un arte desarrollar una investigación de manera exhaustiva y minuciosa, horas y horas dedicadas y volcadas en escritos, de igual manera es un arte volcar al lenguaje sencillo y al entendimiento del criterio común conceptos adquiridos después de muchos años de estudio. Cada elemento de esta tesis tiene la característica de encerrar en simples formulaciones años de aprender e integrar innumerables conceptos.
|
650 |
|
7 |
|a Inversión.
|2 unescot
|9 7114
|
650 |
|
7 |
|a Marca registrada.
|2 unescot
|9 29469
|
700 |
1 |
|
|a Ruhl, Gabriela,
|e tutora
|9 87076
|
710 |
2 |
|
|a Universidad Nacional de General San Martín.
|b Escuela de Economía y Negocios.
|9 23755
|
830 |
|
0 |
|a Trabajos finales de grado.
|p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
|9 86569
|
942 |
|
|
|c TESIS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T__ESEYN_GRADO_200850
|7 1
|8 TE
|9 95068
|a EEyN
|b EEyN
|d 2022-05-05
|e UNSAM
|o T.ESEYN Grado 2008-50
|p 00615 TEYN
|r 2022-05-05 00:00:00
|w 2022-05-05
|y TESIS
|i 00615 TEYN
|
999 |
|
|
|c 64988
|d 64988
|