Una visión del déficit cuasi fiscal de la República Argentina en la década del '80 /

El objetivo del presente trabajo es mostrar una visión detallada del déficit cuasi fiscal, elemento económico que supo destacarse en nuestro país en la década del '80. Por tal motivo este informe lo podremos dividir en dos partes. Una, la primera, estará dedicada a describir y analizar el conte...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Lescano, Valeria
Corporate Author: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Other Authors: Déntice, Enrique (tutor)
Format: Thesis Book
Language:Español
Published: 2009
Series:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Subjects:
Description
Summary:El objetivo del presente trabajo es mostrar una visión detallada del déficit cuasi fiscal, elemento económico que supo destacarse en nuestro país en la década del '80. Por tal motivo este informe lo podremos dividir en dos partes. Una, la primera, estará dedicada a describir y analizar el contexto de la década de análisis y las múltiples consecuencias que llevaron a la otra sección. La otra, se ocupará de las consecuencias del déficit cuasi fiscal y las razones que lo originan, así como de revisar las variables que hacen a la administración, reducción y eliminación de ese desequilibrio. La elaboración fue principalmente en base a fuentes bibliográficas y a información estadística disponible en organismos oficiales, ya sea Banco Central de la República Argentina (BCRA), INDEC, Ministerio de Economía, etc. Los datos fueron recogidos mediante el relevamiento de bibliografía, materiales recogidos a través de internet y existentes en centros de investigación, como por ejemplo: Universidad Nacional de San Martín, Centro de Estudios para el Desarrollo Económico, etc. A través de este estudio del déficit cuasi fiscal de la República Argentina podremos explotar una analogía patológica, si el déficit cuasi fiscal es una enfermedad o, más precisamente el síntoma de una enfermedad que se esta repitiendo hoy en día en este contexto inflacionario. Es por eso que vamos a requerir de un diagnóstico previo, una previsión de su evolución si no se trata de manera adecuada, un tratamiento eficaz para mantenerlo bajo controles y finalmente un diseño de cirugía mayor que permita eliminarlo de manera eficiente.
Physical Description:107 p. : grafs., il. ; 30 cm.
Bibliography:Incluye referencias bibliográficas (p. 105).