Sumario: | Nuestra investigación es demostrar que las pymes exportadoras de la industria metalúrgica de las ciudades de San Martín y Vicente López pueden obtener ventajas competitivas de las condiciones favorables que Ies ofrecen los consorcios de exportación para insertarse exitosamente en el mercado global. Realizamos un estudio preliminar para analizar en forma global cuales son los aspectos fundamentales de los consorcios de exportación y su aplicación a la realidad de las pymes exportadoras para poder definir el objeto y alcance del trabajo. Se relevó la información acerca de las características de los consorcios como herramienta para lograr la competitividad internacional, como también se mantuvieron entrevistas personalizadas a los empresarios de las pymes seleccionadas para la investigación. Una vez recolectada la información extrajimos los datos que resultaren relevantes para este trabajo, seleccionando las variables más importantes para ella. Esto permitió la elaboración de las conclusiones finales del trabajo. Existe un inconveniente muy significativo en la realidad de estas empresas que es la ausencia de una mentalidad abierta a la colaboración y al desempeño conjunto de actividades para hacer frente a los problemas que ocasionan el deterioro de las firmas. Estas empresas de las ciudades de San Martín y Vicente López no se valen de las ventajas de Ios consorcios de exportación para acceder a Ios beneficios y oportunidades, no pudiendo competir rentablemente en los mercados globales.
|