|
|
|
|
LEADER |
01979ntm a2200289 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20231021114513.0 |
008 |
220428s2008 ag a||||||||||||| 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-SmUSM
|b spa
|c AR-SmUSM
|
043 |
|
|
|a s-ag
|
099 |
|
|
|a T.ESEYN
|b Grado 2008-39
|
100 |
1 |
|
|a Piro, Rodolfo Víctor
|9 87196
|
245 |
1 |
0 |
|a Pymes argentinas :
|b su supervivencia en el nuevo escenario económico existente desde la década de los 90 /
|c Piro, Rodolfo Víctor ; tutor Pérez Barcia, Víctor.
|
260 |
|
|
|c 2008
|
300 |
|
|
|a 91 p. :
|b il. ;
|c 30 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
|
502 |
|
|
|a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2008.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 89).
|
520 |
3 |
|
|a El objeto de estudio de esta tesis es la situación de las pequeñas y medianas empresas en el contexto nacional y las consecuencias emergentes del cambio de escenario y sus perspectivas. Cuando una crisis afecta a varias empresas, solo "Ias aptas" la superó y el talento en la administración es fundamental para lograr tal objetivo. Por ello, insistimos en que lograr la concientización, actualización y desarrollo de la fuerza empresarial de las actuales pymes es el paso inicial, necesario y suficiente para lograr no solo la supervivencia, sino el desarrollo de estas empresas.
|
650 |
|
7 |
|a Condiciones económicas.
|2 unescot
|9 5680
|
650 |
|
7 |
|a Pequeña empresa.
|2 unescot
|9 4969
|
700 |
1 |
|
|a Pérez Barcia, Víctor,
|e tutor
|9 26744
|
710 |
2 |
|
|a Universidad Nacional de General San Martín.
|b Escuela de Economía y Negocios.
|9 23755
|
830 |
|
0 |
|a Trabajos finales de grado.
|p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
|9 86569
|
942 |
|
|
|c TESIS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T__ESEYN_GRADO_200839
|7 1
|8 TE
|9 95048
|a EEyN
|b EEyN
|d 2022-05-05
|e UNSAM
|o T.ESEYN Grado 2008-39
|p 00576 TEYN
|r 2022-05-05 00:00:00
|w 2022-05-05
|y TESIS
|i 00576 TEYN
|
999 |
|
|
|c 64968
|d 64968
|