La inversión privada : evidencia empírica acerca de la investigación en la Argentina (1990-2000) /

En este trabajo pretendemos presentar algunos de los aspectos principales que hacen al comportamiento de la inversión privada en la Argentina en el período 1990-2000. Se presenta una síntesis de los principales enfoques de la teoría económica que tratan de explicar el comportamiento de la inversión...

Ausführliche Beschreibung

Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Sorrentino, Maximiliano Daniel
Körperschaft: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Weitere Verfasser: Barrés, Sergio (tutor)
Format: Abschlussarbeit Buch
Sprache:Español
Veröffentlicht: 2008
Schriftenreihe:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Economía.
Schlagworte:
LEADER 02183ntm a2200289 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20231021113853.0
008 220428s2008 ag da|||||||||||| ||spa d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
043 |a s-ag 
099 |a T.ESEYN   |b Grado 2008-31 
100 1 |a Sorrentino, Maximiliano Daniel  |9 87179 
245 1 3 |a La inversión privada :  |b evidencia empírica acerca de la investigación en la Argentina (1990-2000) /  |c Sorrentino, Maximiliano Daniel ; tutor Barrés, Sergio. 
260 |c 2008 
300 |a 97 p. :   |b grafs., il. ;  |c 30 cm. 
490 1 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Economía. 
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2008. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 95). 
520 3 |a En este trabajo pretendemos presentar algunos de los aspectos principales que hacen al comportamiento de la inversión privada en la Argentina en el período 1990-2000. Se presenta una síntesis de los principales enfoques de la teoría económica que tratan de explicar el comportamiento de la inversión privada. Por lo general estos enfoques se pueden agrupar en aquellos que ponen énfasis en las explicaciones por el lado de los costos de la inversión y aquellos que ponen énfasis en las explicaciones por el lado de la demanda con respecto a las expectativas sobre el rendimiento futuro de las inversiones. La evidencia histórica analizada en este trabajo parecería demostrar que el comportamiento de la inversión privada en la Argentina durante el período analizado habrá sido por cíclico, mayormente asociado a las variaciones en la demanda agregada.  
650 7 |a Inversión.   |2 unescot  |9 7114 
651 7 |a Argentina  |2 unescot  |9 1545 
700 1 |a Barrés, Sergio,  |e tutor  |9 89100 
710 2 |a Universidad Nacional de General San Martín.  |b Escuela de Economía y Negocios.  |9 23755 
830 0 |a Trabajos finales de grado.  |p Licenciatura en Economía.  |9 86566 
942 |c TESIS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_200831  |7 1  |8 TE  |9 95039  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-05-05  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2008-31  |p 00567 TEYN   |r 2022-05-05 00:00:00  |w 2022-05-05  |y TESIS  |i 00567 TEYN  
999 |c 64959  |d 64959