El mercado farmacéutico argentino análisis, evolución y tendencia, período 2000-2006 /

El propósito de la presente tesis es analizar las tendencias y evoluciones que se presentan en el mercado farmacéutico argentino durante el período 2000-2006. La metodología aplicada fue una indagación bibliográfica, y de fuentes secundarias: informes, artículos, publicaciones y libros contemporáneo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cambareri, Ana Laura
Corporate Author: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Other Authors: Rico, Daniela (tutora)
Format: Thesis Book
Language:Español
Published: 2008
Series:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Subjects:
LEADER 02036ntm a2200289 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20231021113330.0
008 220428s2008 ag da|||||||||||| 0 spa d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
043 |a s-ag 
099 |a T.ESEYN   |b Grado 2008-16 
100 1 |a Cambareri, Ana Laura  |9 87148 
245 1 3 |a El mercado farmacéutico argentino   |b análisis, evolución y tendencia, período 2000-2006 /  |c Cambareri, Ana Laura ; tutora Rico, Daniela. 
260 |c 2008 
300 |a 88 p. :   |b grafs., il. ;  |c 30 cm. 
490 1 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial. 
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2008. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 83). 
520 3 |a El propósito de la presente tesis es analizar las tendencias y evoluciones que se presentan en el mercado farmacéutico argentino durante el período 2000-2006. La metodología aplicada fue una indagación bibliográfica, y de fuentes secundarias: informes, artículos, publicaciones y libros contemporáneos acerca de la industria farmacéutica y sus mercados. Los principales hallazgos del estudio fueron la relevancia de la industria farmacéutica en la economía argentina, las exclusivas características que presenta el mercado de medicamentos, el impacto de la crisis argentina del año 2001 en el sector y el potencial de crecimiento del mercado para los próximos años.  
650 7 |a Industria farmacéutica   |2 unescot  |9 50419 
651 7 |a Argentina  |2 unescot  |9 1545 
700 1 |a Rico, Daniela,  |e tutora  |9 86603 
710 2 |a Universidad Nacional de General San Martín.  |b Escuela de Economía y Negocios.  |9 23755 
830 0 |a Trabajos finales de grado.  |p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.  |9 86569 
942 |c TESIS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_200816  |7 1  |8 TE  |9 95024  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-05-05  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2008-16  |p 00537 TEYN   |r 2022-05-05 00:00:00  |w 2022-05-05  |y TESIS  |i 00537 TEYN  
999 |c 64944  |d 64944