Responsabilidad social empresaria RSE dimensión, relevancia, limitaciones y perspectivas del nuevo paradigma en el contexto empresario /

El propósito de esta tesis, es investigar el concepto de responsabilidad social empresaria o RSE, y cual es su grado de importancia en el contexto empresario actual. Cuales son las motivaciones que poseen las empresas, qué beneficios les reporta, como así también las limitaciones y las barreras que...

Ausführliche Beschreibung

Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Domínguez, Eduardo
Körperschaft: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Weitere Verfasser: Boero, Gabriel (tutor)
Format: Abschlussarbeit Buch
Sprache:Español
Veröffentlicht: 2008
Schriftenreihe:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Schlagworte:
LEADER 02800ntm a2200277 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20231021113040.0
008 220428s2008 ag a||||||||||||| 0 spa d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
099 |a T.ESEYN   |b Grado 2008-10 
100 1 |a Domínguez, Eduardo  |9 87136 
245 1 0 |a Responsabilidad social empresaria RSE   |b dimensión, relevancia, limitaciones y perspectivas del nuevo paradigma en el contexto empresario /  |c Domínguez, Eduardo ; tutor Boero, Gabriel. 
260 |c 2008 
300 |a 113 p. :   |b il. ;  |c 30 cm. 
490 1 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial. 
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2008. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 110). 
520 3 |a El propósito de esta tesis, es investigar el concepto de responsabilidad social empresaria o RSE, y cual es su grado de importancia en el contexto empresario actual. Cuales son las motivaciones que poseen las empresas, qué beneficios les reporta, como así también las limitaciones y las barreras que encuentran las empresas para ser socialmente responsables. El proceso de investigación consistió mayormente en una indagación bibliográfica de la materia, como así también se procedió a analizar diversos casos de organizaciones que aplican conceptos y metodologías de responsabilidad social empresaria, con el fin de contrastarlos con los conceptos teóricos expuestos, y enriquecer de esta manera el análisis desarrollado sobre el tema. Tras concluir el trabajo, podemos ver que existe una gran variedad de visiones sobre el alcance del tema, y una diversidad de estándares y normas o guías que se han desarrollado para aplicarlas en el ámbito de la RSE. Y si bien es necesario lograr cierta uniformidad de criterios, no hay que olvidar el hecho de que la RSE tiene un carácter dinámico: la empresa debe identificar los valores, intereses y objetivos de sus interlocutores sociales en relación con su actividad, y llevar a cabo la misma en consonancia con sus grupos de interés. Es solo de esta forma, como se podrá lograr el máximo beneficio de la RSE y arribar así a un verdadero desarrollo sustentable.  
650 7 |a Responsabilidad social.  |2 unescot  |9 4336 
650 7 |a Empresa.   |2 unescot  |9 9951 
700 1 |a Boero, Gabriel,  |e tutor  |9 89096 
710 2 |a Universidad Nacional de General San Martín.  |b Escuela de Economía y Negocios.  |9 23755 
830 0 |a Trabajos finales de grado.  |p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.  |9 86569 
942 |c TESIS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_200810  |7 1  |8 TE  |9 95018  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-05-05  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2008-10  |p 00526 TEYN  |r 2022-05-05 00:00:00  |w 2022-05-05  |y TESIS  |i 00526 TEYN 
999 |c 64938  |d 64938