El gerente comercial como capital humano adecuado un estudio sobre modos de selección de gerentes de comercialización en una muestra de empresas paranaenses /

El propósito de esta tesis es investigar como selecciona gerentes de comercialización un grupo de empresas de la Ciudad de Paraná. Identificamos los métodos de selección de personal que nos aporía la información bibliográfica y describimos los utilizados en las empresas de Paraná. Finalmente inferim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martinez, Corina Gabriela
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Otros Autores: Geder, Liliana Salomé (tutora)
Formato: Tesis Libro
Idioma:Español
Publicado: 2008
Colección:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Materias:
LEADER 02913ntm a2200313 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20231021112658.0
008 220428s2008 ag ad|||||||||||| 0 spa d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
043 |a s-ag 
099 |a T.ESEYN   |b Grado 2008-5 
100 1 |a Martinez, Corina Gabriela  |9 87115 
245 1 3 |a El gerente comercial como capital humano adecuado   |b un estudio sobre modos de selección de gerentes de comercialización en una muestra de empresas paranaenses /  |c Martinez, Corina Gabriela ; tutora Geder, Liliana Salomé. 
260 |c 2008 
300 |a 103 p. :   |b il., grafs., ;  |c 30 cm. 
490 1 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial. 
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2008. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 99). 
520 3 |a El propósito de esta tesis es investigar como selecciona gerentes de comercialización un grupo de empresas de la Ciudad de Paraná. Identificamos los métodos de selección de personal que nos aporía la información bibliográfica y describimos los utilizados en las empresas de Paraná. Finalmente inferimos, poniendo en contraste (discusión), los datos de campo con el trasfondo teórico establecido al comienzo. La realización de esta tesis ha tenido varias fases. Primero, he realizado una revisión del material bibliográfico y consulta de datos secundarios (estadísticas disponibles en el ámbito provincial). Luego, he realizado dos entrevistas de campo exploratorias a un informante clave y un informante experto. Seguidamente, hemos tornado una muestra no probabilística pero aleatorizada conformada por 14 unidades de análisis y he realizado un trabajo de campo con entrevistas semiestructuradas a los responsables de seleccionar gerentes de comercialización en empresas de la Ciudad de Paraná. En función de los objetivos planteados observamos que hay empresas que siguen un proceso pautado de selección y otras que no lo hacen. Las empresas que lo realizan, no saben como ni por que lo hacen de tal o cual forma. Otros directamente lo terciarizan. Solo un número muy reducido de ellas son conscientes de la importancia del proceso de selección.  
650 7 |a Selección de personal  |2 unescot  |9 70813 
650 7 |a Gerente.  |2 unescot  |9 43873 
650 7 |a Recursos humanos.  |2 unescot  |9 3235 
651 7 |a Argentina  |2 unescot  |9 1545 
700 1 |a Geder, Liliana Salomé,  |e tutora  |9 87116 
710 2 |a Universidad Nacional de General San Martín.  |b Escuela de Economía y Negocios.  |9 23755 
830 0 |a Trabajos finales de grado.  |p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.  |9 86569 
942 |c TESIS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_20085  |7 1  |8 TE  |9 95007  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-05-05  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2008-5  |p 00510 TEYN   |r 2022-05-05 00:00:00  |w 2022-05-05  |y TESIS  |i 00510 TEYN  
999 |c 64927  |d 64927