|
|
|
|
LEADER |
02339ntm a2200313 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20231021111857.0 |
008 |
220428s2006 ag da|||||||||||| 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-SmUSM
|b spa
|c AR-SmUSM
|
043 |
|
|
|a s-ag
|
099 |
|
|
|a T.ESEYN
|b Grado 2006-24
|
100 |
1 |
|
|a Fuentes, Susana Cristina
|9 87079
|
245 |
1 |
3 |
|a La crisis financiera del final del 2001 y la caída de bancos :
|b características diferenciales de bancos que cayeron y no cayeron, un análisis econométrico en búsqueda de predictores /
|c Fuentes, Susana Cristina ; tutor Petri, Gerardo.
|
260 |
|
|
|c 2006
|
300 |
|
|
|a 89 p. :
|b grafs., il. ;
|c 30 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Economía.
|
502 |
|
|
|a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2006.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 74).
|
520 |
3 |
|
|a El propósitos de este trabajo es establecer cuáles fueron los determinantes que llevaran a la crisis financiera de diciembre de 2001 y al default de entidades financieras individuales que eventualmente llevaran a todo el sistema a debilitarse. Utilicé el modelo logit, la comparación de medias con las del sistema y el test de Willcoxon-Mann. Las fuentes bibliográficas utilizadas fueron revistas económicas, diarios, libros, publicaciones de internet y trabajos econométricos. Finalmente, presento las conclusiones que muestran la vulnerabilidad del sector bancario, sus consecuencias y aplicaciones. Los resultados mostraron que los bancos con futuros problemas tenían un menor tamaño, eran más ineficientes, con mayores riesgos, bajo índice de liquidez y préstamos irregulares, características que significaron la vulnerabilidad del sistema.
|
650 |
|
7 |
|a Recesión económica
|2 unescot
|9 1881
|
650 |
|
7 |
|a Banco.
|2 unescot
|9 10222
|
650 |
|
7 |
|a Econometría.
|2 unescot
|9 3070
|
651 |
|
7 |
|a Argentina.
|2 unescot
|9 1545
|
700 |
1 |
|
|a Petri, Gerardo,
|e tutor
|9 86790
|
710 |
2 |
|
|a Universidad Nacional de General San Martín.
|b Escuela de Economía y Negocios.
|9 23755
|
830 |
|
0 |
|a Trabajos finales de grado.
|p Licenciatura en Economía.
|9 86566
|
942 |
|
|
|c TESIS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T__ESEYN_GRADO_200624
|7 1
|8 TE
|9 94992
|a EEyN
|b EEyN
|d 2022-05-05
|e UNSAM
|o T.ESEYN Grado 2006-24
|p 00482 TEYN
|r 2022-05-05 00:00:00
|w 2022-05-05
|y TESIS
|i 00482 TEYN
|
999 |
|
|
|c 64912
|d 64912
|