Gestión de calidad en empresas manufactureras y de servicios : una revisión teórica y un estudio empírico /

La tesis que se desarrolla a continuación trata el tema de la gestión de calidad en empresas manufactureras y de servicios. A través de este estudio se intenta demostrar la importancia de contar en una organización con un sistema de gestión de calidad, el cual le permite lograr beneficios y diferenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Thiel Ellul, Mariana Inés
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Otros Autores: Scotton, Osvaldo (tutor)
Formato: Tesis Libro
Idioma:Español
Publicado: 2002
Colección:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Materias:
LEADER 02294ntm a2200289 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20230925090411.0
008 220428s2002 ag ad|||||||||||| 0 spa d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
099 |a T.ESEYN   |b Grado 2002-26 
100 1 |a Thiel Ellul, Mariana Inés.  |9 87043 
245 1 0 |a Gestión de calidad en empresas manufactureras y de servicios :  |b una revisión teórica y un estudio empírico /  |c Thiel Ellul, Mariana Inés ; tutor Scotton, Osvaldo. 
260 |c 2002 
300 |a 125 p. :   |b il., grafs. ;  |c 30 cm. 
490 1 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial 
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2002. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 125). 
520 3 |a La tesis que se desarrolla a continuación trata el tema de la gestión de calidad en empresas manufactureras y de servicios. A través de este estudio se intenta demostrar la importancia de contar en una organización con un sistema de gestión de calidad, el cual le permite lograr beneficios y diferenciarse de otras compañías que no lo poseen. Para el logro de dicho objetivo se realiza, en primer lugar, una revisión teórica demostrando la relación entre la calidad y los siguientes aspectos: la organización, los recursos humanos y la satisfacción del cliente. También se desarrolla la revisión que en el año 2000 se realizó sobre las normas ISO, considerando sus principales ventajas. En función de verificar lo expuesto se lleva a cabo un estudio empírico que revela la opinión de principales empresas y se analiza la implementación de normas ISO.  
650 7 |a Empresa.   |2 unescot  |9 9951 
650 7 |a Control de calidad.  |2 unescot  |9 2379 
650 7 |a Industria manufacturera.  |2 unescot  |9 25240 
700 1 |a Scotton, Osvaldo,  |e tutor  |9 87044 
710 2 |a Universidad Nacional de General San Martín.  |b Escuela de Economía y Negocios.  |9 23755 
830 0 |a Trabajos finales de grado.  |p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.  |9 86569 
942 |c TESIS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_200226  |7 1  |8 TE  |9 94972  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-05-05  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2002-26  |p 00444 TEYN   |r 2022-05-05 00:00:00  |w 2022-05-05  |y TESIS  |i 00444 TEYN  
999 |c 64892  |d 64892