|
|
|
|
LEADER |
02676ntm a2200301 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20230922140504.0 |
008 |
220428s2003 ag a |||||||||||| 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-SmUSM
|b spa
|c AR-SmUSM
|
043 |
|
|
|a s-ag
|
099 |
|
|
|a T.ESEYN
|b Grado 2003-40
|
100 |
1 |
|
|a Suárez, María Isabel
|9 87038
|
245 |
1 |
3 |
|a El lavado de dinero como problema bancario en Argentina :
|b principales características, repercusiones sociales, acciones preventivas /
|c Suárez, María Isabel ; tutor Rumbo, Jorge.
|
260 |
|
|
|c 2003
|
300 |
|
|
|a 137 p. :
|b il. ;
|c 30 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial
|
502 |
|
|
|a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2003.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 136).
|
520 |
3 |
|
|a El objetivo principal de la presente tesis consiste en un estudio del fenómeno del lavado de dinero como problema actual de los bancos en la República Argentina. Las principales dimensiones del trabajo son las prevenciones y políticas que tienen deberían observar los bancos al respecto, el sistema normativo y de comunicaciones del BCRA al respecto, y los conocimientos que deberían tener los empleados sobre clientes que realizan una actividad considerada " caso ilícito" o "caso inusual". La tesis incluye consideraciones sobre la documentación e información existente que debe tener toda entidad, con la finalidad de determinar el perfil del cliente, las transacciones involucradas en operaciones sospechosas, las normativas del Banco Central de la República Argentina y los recursos de acción de las autoridades competentes. La tesis fue realizada sobre la base de un proceso de integración de lecturas, que ha incluido documentación especializada de entidades bancarias. El hallazgo más importante que se pone en evidencia en la tesis es la necesidad de que los funcionarios bancarios tengan conocimientos sobre esta problemática, con bastante independencia del área donde se encuentran y el nivel jerárquico en el que se desempeñan.
|
650 |
|
7 |
|a Tributación.
|2 unescot
|9 13978
|
650 |
|
7 |
|a Banco.
|2 unescot
|9 10222
|
651 |
|
7 |
|a Argentina
|2 unescot
|9 1545
|
700 |
1 |
|
|a Rumbo, Jorge,
|e tutor
|9 74027
|
710 |
2 |
|
|a Universidad Nacional de General San Martín.
|b Escuela de Economía y Negocios.
|9 23755
|
830 |
|
0 |
|a Trabajos finales de grado.
|p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
|9 86569
|
942 |
|
|
|c TESIS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T__ESEYN_GRADO_200340
|7 1
|8 TE
|9 94968
|a EEyN
|b EEyN
|d 2022-05-05
|e UNSAM
|o T.ESEYN Grado 2003-40
|p 00923 TEYN
|r 2022-05-05 00:00:00
|w 2022-05-05
|y TESIS
|i 00923 TEYN
|
999 |
|
|
|c 64888
|d 64888
|