Riassunto: | Esta tesis presenta el funcionamiento del mercado de medicamentos en la Argentina. En gran parte se sustenta sobre fuentes de origen institucional y una extensa inmersión personal en el tema objeto de estudio. El mercado de medicamentos siempre se ha caracterizado por ser competitivo. La estructura del sector, por la cantidad de agentes con que cuenta, parecería prueba suficiente para determinar la competitividad del mismo, sin embargo, presenta rasgos de competencia imperfecta. La tesis que se sostiene es que hay una deficiencia en tratar todo el mercado farmacéutico como un mercado homogéneo, y en realidad la verdadera competencia se establece dentro de los grupos terapéuticos, por lo tanto el mercado relevante para analizar la existencia de competencia o la inexistencia de la misma, está situado en la estructura que se desarrolla dentro de las bandas terapéuticas. Es necesario tener eso en cuenta para llegar a una descripción de la realidad. está muestra que nuestro mercado se componía como el resto del mercado farmacéutico mundial, lo relevante es demostrar si los incentivos que llevan a está comportamiento imperfecto a nivel nacional son iguales o por lo menos semejantes a los que imperó a nivel mundial, es decir la búsqueda de la eficiencia en la producción.
|