|
|
|
|
LEADER |
02561ntm a2200289 a 4500 |
003 |
AR-SmUSM |
005 |
20230922125758.0 |
008 |
220428s2004 ag a||||||||||||| 0 spa d |
040 |
|
|
|a AR-SmUSM
|b spa
|c AR-SmUSM
|
099 |
|
|
|a T.ESEYN
|b Grado 2004-28
|
100 |
1 |
|
|a Scherer Keen, Ignacio
|9 87023
|
245 |
1 |
0 |
|a Planificación estratégica :
|b una metodología aplicada en las grandes empresas, potenciales ventajas para las pymes /
|c Scherer Keen, Ignacio ; tutor Herz, Adrian Guillermo.
|
260 |
|
|
|c 2004
|
300 |
|
|
|a v, 94 p. :
|b il. ;
|c 30 cm.
|
490 |
1 |
|
|a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial
|
502 |
|
|
|a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2004.
|
504 |
|
|
|a Incluye referencias bibliográficas (p. 93).
|
520 |
3 |
|
|a El propósito de este trabajo es hacer un estudio descriptivo bibliográfico sobre la planificación estratégica, exponiendo los conceptos, hechos, ideas, procesos y procedimiento fundamentales. Además, me propongo mostrar cómo beneficiaría el uso de esta metodología a una pyme respecto de otras que no lo utilizan. La metodología de trabajo de esta tesis se basó en información bibliográfica, trabajos provenientes de investigadores, revistas especializadas e información de internet. Además se ejemplificó con dos casos reales. Los principales hallazgos encontrados nos orientan a determinar que un plan estratégico es tan necesario y posible para una empresa pequeña o mediana cómo para una grande. Entre el plan estratégico de una pequeña y una grande no hay diferencias de naturaleza, sino que esta dada por sus objetivos estratégicos. Una pyme se focalizará en pequeños nichos del mercado, buscando diferenciarse a través de su especialización, mientras que una empresa de mayor escala podrá abarcar todo el mercado, pudiendo elegir entre dos estrategias genéricas: diferenciación o liderazgo en costos.
|
650 |
|
7 |
|a Planificación estratégica.
|2 unescot
|9 19146
|
650 |
|
7 |
|a Empresa.
|2 unescot
|9 9951
|
650 |
|
7 |
|a Pequeña empresa
|2 unescot
|9 4969
|
700 |
1 |
|
|a Herz, Adrian Guillermo,
|e tutor
|9 87024
|
710 |
2 |
|
|a Universidad Nacional de General San Martín.
|b Escuela de Economía y Negocios.
|9 23755
|
830 |
|
0 |
|a Trabajos finales de grado.
|p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
|9 86569
|
942 |
|
|
|c TESIS
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|6 T__ESEYN_GRADO_200428
|7 1
|8 TE
|9 94958
|a EEyN
|b EEyN
|d 2022-05-05
|e UNSAM
|o T.ESEYN Grado 2004-28
|p 00409 TEYN
|r 2022-05-05 00:00:00
|w 2022-05-05
|y TESIS
|i 00409 TEYN
|
999 |
|
|
|c 64878
|d 64878
|