Pymes argentinas en la última década : desempeño como exportadoras; reacciones ante la devaluación de 2002 /

El presente trabajo consiste en la determinación de las características de las pymes manufactureras argentinas en la década del '90, haciendo énfasis en el rol de generadoras de empleo. También indaga en el desempeño que tuvieron como exportadoras, teniendo en cuenta el acceso al financiamiento...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López, Clara
Autor Corporativo: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Otros Autores: Pérez Barcia, Víctor (tutor)
Formato: Tesis
Idioma:Español
Publicado: 2005
Colección:Trabajos finales de grado Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial
Materias:
Acceso en línea:https://ri.unsam.edu.ar/handle/123456789/308
Descripción
Sumario:El presente trabajo consiste en la determinación de las características de las pymes manufactureras argentinas en la década del '90, haciendo énfasis en el rol de generadoras de empleo. También indaga en el desempeño que tuvieron como exportadoras, teniendo en cuenta el acceso al financiamiento para la actividad. Por último, determina cómo se encontraban posicionadas ante el nuevo contexto económico que se dio a raíz de la devaluación de 2002. La metodología aplicada para obtener el material de trabajo consistió en recopilación literaria y selección de datos surgidos de fuentes secundarias. Mediante la integración y el análisis de ambos obtuvimos el trabajo aquí presentado. El enfoque de estudio fue diacrónico. La principal conclusión lograda es que las pymes son el motor de la economía argentina, siendo las que mayor cantidad de puestos de trabajo generan tanto en épocas de crisis económica como así también, en el resurgimiento de la actividad industrial a través de la sustitución de importaciones.
Descripción Física:114 p. : il., grafs. ; 30 cm.
Trabajo disponible en formato digital en el Repositorio Institucional UNSAM.
Bibliografía:Incluye referencias bibliográficas (p. 111).