El fideicomiso en la Argentina : funcionamiento del sistema, aspectos legales, financieros e impositivos /

El objetivo principal de esta tesis es poner de manifiesto la importancia de algunas de las herramientas financieras creadas a partir de la sanción de la Ley 24.441, de financiamiento de la vivienda y la construcción. Los instrumentos financieros elegidos fueron el fideicomiso, fideicomiso financier...

Ausführliche Beschreibung

Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Lépora, Ruben A.
Körperschaft: Universidad Nacional de General San Martín. Escuela de Economía y Negocios
Weitere Verfasser: Pérez Barcia, Víctor (tutor), Wynarczyk, Hilario (co-tutor)
Format: Abschlussarbeit Buch
Sprache:Español
Veröffentlicht: 2002
Schriftenreihe:Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.
Schlagworte:
LEADER 02603ntm a2200337 a 4500
003 AR-SmUSM
005 20230602125514.0
008 220428s2002 ag a 00| 0 spa d
040 |a AR-SmUSM  |b spa  |c AR-SmUSM 
043 |a s-ag 
099 |a T.ESEYN   |b Grado 2002-18 
100 1 |a Lépora, Ruben A.  |9 86907 
245 1 3 |a El fideicomiso en la Argentina :  |b funcionamiento del sistema, aspectos legales, financieros e impositivos /  |c Lépora, Ruben A. ; tutor Pérez Barcia, Víctor ; co-tutor Wynarczyk, Hilario. 
260 |c 2002 
300 |a 130 p. :   |b il. ;  |c 30 cm. 
490 1 |a Trabajos finales de grado. Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial 
500 |a   
502 |a Trabajo final (licenciatura)--Universidad Nacional de San Martín, 2002. 
504 |a Incluye referencias bibliográficas (p. 125). 
520 3 |a El objetivo principal de esta tesis es poner de manifiesto la importancia de algunas de las herramientas financieras creadas a partir de la sanción de la Ley 24.441, de financiamiento de la vivienda y la construcción. Los instrumentos financieros elegidos fueron el fideicomiso, fideicomiso financiero y la letra hipotecaria. Con el fin de resaltar el cambio producido se comenzó por un pormenorizado detalle de la forma en que se me manejaba el crédito en la Argentina antes de la creación del fideicomiso. Luego de desarrollar cada uno de los temas de esta tesis, se concluyeron las virtudes y puntos débiles de cada uno. El principal hecho marcado en esta tesis es que ante la falta total de crédito, por la que atraviesa el país, el fideicomiso aporía una salida para los distintos sectores, sin depender de los antiguos sistemas crediticios imperantes. La tesis sostiene que a medida que la Argentina se asiente política y económicamente, más serán los beneficios que se podrán alcanzar con la aplicación de los instrumentos que dieron origen a esta tesis.  
530 |a   
650 0 |a Derecho de los contratos  |9 82697 
650 7 |a Tributación.  |2 unescot  |9 13978 
651 7 |a Argentina  |2 unescot  |9 1545 
700 1 |a Pérez Barcia, Víctor,  |e tutor  |9 26744 
700 1 |a Wynarczyk, Hilario,  |e co-tutor  |9 24 
710 2 |a Universidad Nacional de General San Martín.  |b Escuela de Economía y Negocios.  |9 23755 
830 0 |a Trabajos finales de grado.  |p Licenciatura en Administración y Gestión Empresarial.  |9 86569 
942 |c TESIS 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |6 T__ESEYN_GRADO_200218  |7 1  |8 TE  |9 94892  |a EEyN  |b EEyN  |d 2022-05-05  |e UNSAM  |o T.ESEYN Grado 2002-18  |p 00914 TEYN   |r 2022-05-05 00:00:00  |w 2022-05-05  |y TESIS  |i 00914 TEYN  
999 |c 64812  |d 64812